Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Luis Vélez de Guevara, La rosa de Alejandría. Ed. crítica y anotada de William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de María Elisa Domínguez de Paz. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2018; 217 pp. (Serie: Ediciones críticas, 91)

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Luis Vélez de Guevara, La rosa de Alejandría. Ed. crítica y anotada de William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de María Elisa Domínguez de Paz. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2018; 217 pp. (Serie: Ediciones críticas, 91)
 
Creador Pagnotta, Josefina
 
Asunto literatura
 
Descripción El drama áureo fue un instrumento eficaz para propagar los preceptos de la religión católica y reafirmar la autoridad real en la conciencia de los espectadores. Aparte de cumplir con esta fundamental labor docente, los escritores se esmeraron en divertir a su audiencia con argumentos originales que colmaran sus expectativas, simbolizados en las máscaras tradicionales de la Comedia: el llanto y la risa.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2020-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed bibliographical notes
Reseña evaluada por pares doble ciego
 
Formato application/xml
application/xml
application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3662
10.24201/nrfh.v68i2.3662
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 68 No. 2 (2020): July-December; 788-792
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 68 Núm. 2 (2020): Julio-Diciembre; 788-792
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3662/3913
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3662/3914
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3662/3942