Urban fiscal crisis and political change in Mexico City
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Urban fiscal crisis and political change in Mexico City
Crisis fiscal urbana y los cambios políticos en la ciudad de México : desde los orígenes globales a los efectos locales |
|
Creador |
Davis, Diane E.
|
|
Asunto |
—
Ciudad de México; conflictos políticos; conflictos fiscales; crisis económica |
|
Descripción |
Using Mexico city as a case study, this paper examines the unique problems and constraints that contribute to urban fiscal and political crisis in cities in developing countries. The recent international debt crisis in Mexico's history of dependent development accelerated the fiscal insolvency of Mexico City and limited local capacity to generate new or alternative revenue sources. Metropolitan authorities have limited maneuvering room to address this problem due to limited revenues and to growing urban austerity protests. The paper explores contradictory relationships between urban fiscal and political crisis and links them on the local urban level to the national and international context of dependent development. The paper concludes that urban political reform emerges in the constrained policy space where authorities can agree about Mexico City's future and legitimize their rule at the same time.
Este artículo utiliza el caso de la Ciudad de México como ejemplo para analizar los problemas y limitaciones que contribuyen a agudizar los conflictos políticos y fiscales urbanos en las ciudades de países en vías de desarrollo. La reciente crisis de la deuda externa y el desarrollo (que en México históricamente se ha basado en la dependencia), aceleraron la insolvencia fiscal en la cual se encuentra el Distrito Federal y limitaron la capacidad que dicha entidad tenía para generar nuevas fuentes de ingresos. Debido a los recursos limitados y a las crecientes protestas en contra de la política de austeridad urbana, las autoridades metropolitanas tienen poco espacio para maniobrar y tratar de resolver la crisis. El artículo explora las relaciones contradictorias entre la crisis fiscal y la situación política, y las relaciona, tanto a nivel local urbano como nacional e internacional, dentro del contexto de desarrollo dependiente. La investigación nos conduce a la conclusión de que en México una reforma política urbana solamente puede surgir de un ambiente político muy limitado, en el cual las autoridades deciden sobre el futuro de la capital a la vez que intentan mantener la legitimidad de su propio poder. |
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
— |
|
Fecha |
1993-01-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/863
10.24201/edu.v8i1.863 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 1 (1993): 22, enero-abril; 67-102
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 1 (1993): 22, enero-abril; 67-102 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/863/856
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|