Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Mexican civility. Readings of the Historia Antigua de México by Francisco Clavijero in the viceregal press of Buenos Aires (1801).

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Mexican civility. Readings of the Historia Antigua de México by Francisco Clavijero in the viceregal press of Buenos Aires (1801).
Civilidad a la mexicana. Lecturas de la Historia Antigua de México de Francisco Clavijero en la prensa virreinal de Buenos Aires (1801)
 
Creador Maggio-Ramírez, Matías
 
Asunto identity
civility
Francisco Javier Clavijero
newspapers from the 19th century
Telégrafo Mercantil.
identidad
civilidad
Francisco Javier Clavijero
periódicos del siglo XIX
Telégrafo Mercantil.
 
Descripción The Storia antica del Messico by Francisco Javier Clavijero circulated in its Italian edition in the main cities of America in the late eighteenth and early nineteenth centuries. The diffusion and appropriation of its ideas are reflected in the Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata. In spite of the problems that made it difficult for the work of Clavijero to be published in Spanish, a local translation was published in Buenos Aires. The work was read as a vindication of America within the framework of the ideas of the Enlightenment about civilized society that the Creole elite fomented in the press.
La Storia antica del Messico de Francisco Javier Clavijero circuló en su edición italiana por las principales ciudades de América a finales del siglo xviii y principios del xix. A partir de su presencia en el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata, se analizó su difusión y apropiación. A pesar de los inconvenientes que tuvo la obra de Clavijero para su edición al castellano, se publicó en Buenos Aires una traducción local. La obra fue leída como una reivindicación americana, en el marco del proyecto ilustrado de civilización de las costumbres que la élite criolla fomentó mediante la prensa.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2018-11-12
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
application/xml
application/xml
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3466
10.24201/nrfh.v67i1.3466
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 67 No. 1 (2019); 105-130
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 67 Núm. 1 (2019); 105-130
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3466/pdf
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3466/3581
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3466/3658
 
Derechos Derechos de autor 2018 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)