Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Supervivencia en una barriada en la ciudad de México

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Supervivencia en una barriada en la ciudad de México
 
Creador Lomnitz, Larissa Adler de
 
Asunto Pobreza; México; Ciudad de México; Barrios marginados; México; Ciudad de México; Historia; Barrios marginados; Aspectos sociales; México; Ciudad de México
 
Descripción El presente trabajo trata de un sector de la población urbana de México conocido como los "marginados", es decir, los que Quijano (1971) designa bajo la categoría de "población sobrante de las economías capitalistas dependientes". Lewis se ha encargado de pintar con lujo de detalles el modo de vida de ciertos sectores de este grupo social" (Lewis). Nuestro objetivo, en cambio, consiste en ir más allá de un mero inventario de lacras y carencias, para plantearnos la siguiente pregunta: ¿cuáles son los mecanismos que permiten a millones de latinoamericanos, básicamente huérfanos de toda protección social, subsistir en barriadas a pesar de una notoria falta de ahorros y de aptitudes para ganarse la vida en un medio urbano industrial? Mi trabajo de campo en una barriada de la ciudad de México me ha llevado a concebir estas aglomeraciones humanas, aparentemente caóticas, como campos de gestación de una forma de organización social perfectamente adaptada a las necesidades de supervivencia en las condiciones socioeconómicas propias de la marginalidad. Concretamente, espero demostrar que son las redes de intercambio desarrolladas por los pobladores las que constituyen un mecanismo efectivo para suplir la falta de seguridad económica que prevalece I en la barriada.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1973-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/230
10.24201/edu.v7i01.230
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 7, núm. 01 (1973): 19, enero-abril; 58-85
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 7, núm. 01 (1973): 19, enero-abril; 58-85
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/230/223
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0