Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Close-of-the-Century Trends in Mexican Urbanization

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Close-of-the-Century Trends in Mexican Urbanization
Tendencias de la urbanización mexicana hacia finales del siglo
 
Creador Sobrino, Jaime
 
Asunto
áreas metropolitanas; desarrollo urbano
 
Descripción This article reviews the main characteristics of Mexican urban development during the eighties through the study of its spatial-demographic aspects and the changes in the space-sector structure of economy, and suggests a prospect of national urbanization for the nineties. To reach this goal the study makes use of papers on national economic evolution and theoretical aspects related to the process of urbanization. The main point is to illustrate and explain why the eighties can be considered a milestone in urban development, a new trend in Mexican urbanization which will consolidate during the nineties. This research is supported on a data bank created ex profeso with demographic and economic information on the 98 Mexican cities which in 1990 had a population of at least 50 thousand. This data bank also includes the circumscription and arrangement of 37 metropoli areas.
El objetivo de este artículo consiste en analizar las principales características del desarrollo urbano ocurrido en el país durante la década de los ochenta, a partir del estudio de los componentes demográfico-espaciales de dicho proceso y los cambios en la estructura espacio-sectorial de la economía; así como la de prospectiva de urbanización nacional para la década de los noventa. Para cumplir el objetivo general, el artículo se apoya en publicaciones que hablan sobre la temática tratada, la evolución económica nacional, y aspectos teóricos y conceptuales relacionados con el proceso de urbanización. La hipótesis fundamental que se intenta ilustrar y clarificar es que la década de los ochenta significa un parteaguas en el desarrollo urbano o, en otras palabras, una nueva etapa en la urbanización del país, la cual se consolidaría en la década de los noventa. Este artículo se apoya en un banco de datos realizado ex profeso, que contiene información demográfica y económica sobre las 98 ciudades del país en 1990, cuyo mínimo de población era de 50 000 habitantes. Dicho banco de datos incluye la conformación y delimitación de 37 áreas metropolitanas.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1996-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/965
10.24201/edu.v11i1.965
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 11, núm. 1 (1996): 31, enero-abril; 101-137
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 11, núm. 1 (1996): 31, enero-abril; 101-137
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/965/958
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0