“La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos”.
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
“La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos”.
La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos |
|
Creador |
Ávila, Raúl
|
|
Asunto |
pronunciation
radio Hispanic countries taxonomy linguistic variation pronunciación radio países hispánicos taxonomía variación lingüística |
|
Descripción |
Fecha de recepción: 29 de abril de 2014.Fecha de aceptación: 26 de mayo de 2016. The investigation is about the spontaneous pronunciation of sports commentators from 20 radio stations —one for every capital of Spanish-speaking countries— as heard on the internet. The pronunciation of the commentators is differentiated according to a taxonomy based on qualitative and quantitative data related to the phonemes and their phonetic variations. The classification starts with three principal variants of pronunciation: alpha (no differentiation of θ /s, no aspiration of implosive s); beta (no differentiation of θ /s, aspiration of implosive s); and gamma (differentiation of θ /s, no aspiration of implosive s).
Fecha de recepción: 29 de abril de 2014.Fecha de aceptación: 26 de mayo de 2016. Se investiga la pronunciación espontánea de comentaristas deportivos de 20 estaciones de radio —una por cada capital de los países hispanohablantes— recogidas por internet. Se hace una diferenciación de la pronunciación de esos comentaristas. Se plantea una taxonomía basada en datos cualitativos y cuantitativos relacionados con los fonemas que se recogieron y sus variantes fónicas. La clasificación se inicia con tres grandes variantes de pronunciación: alfa (no diferenciación θ / s, no aspiración de s implosiva); beta (no diferenciación θ / s, aspiración de s implosiva); y gama (diferenciación θ / s, no aspiración de s implosiva). |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2016-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed articles Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
application/xml application/xml |
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2574
10.24201/nrfh.v64i2.2574 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 64 No. 2 (2016); 495-510
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 64 Núm. 2 (2016); 495-510 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2574/2552
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2574/2964 https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2574/3751 |
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
|
|