Logo del Encabezado de la Página

Record Details

“El canon parnasiano de la poesía modernista mexicana”

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título “El canon parnasiano de la poesía modernista mexicana”
El canon parnasiano de la poesía modernista mexicana
 
Creador Feria, Miguel Ángel
 
Asunto hispanic modernism
fin de siècle
poetry
parnassianism
symbolism
modernismo
fin de siglo
poesía
parnasianismo
simbolismo
 
Descripción Fecha de recepción: 16 de marzo de 2015.Fecha de aceptación: 8 de diciembre de 2015. In Mexico, the transition from romanticism to Hispanic Modernism was fostered by a notable interest in French Parnassianism, a movement which was given ample publicity by Mexican critics and translators in newspapers and magazines. Gradually, a Parnassian canon was established, which was dominant until around 1898, the year in which the important magazine Revista Moderna was published. There, Parnassianism coexisted with more original tendencies, like decandentism and Symbolism. From then on a new canon oriented the plans of modernity, and Parnassianism began to be written off as simple rhetoric, something more typical of the 19th than the 20th century. 
Fecha de recepción: 16 de marzo de 2015.Fecha de aceptación: 8 de diciembre de 2015.En México, la superación del romanticismo hacia el modernismo vino propiciada por la aportación clave del parnasianismo francés, alentada primero por críticos y traductores en diarios y revistas. Poco a poco acabó instaurándose un canon parnasiano que sería la nota dominante hasta aproximadamente 1898. en dicho año se publica la fundamental Revista moderna, donde lo parnasiano ha de convivir con tendencias más novedosas como el decadentismo y el simbolismo. un nuevo canon orienta los designios de la modernidad, y el parnasianismo se irá viendo relegado en las letras mexicanas a mera retórica, más propia del siglo XIX que del XX. 
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2016-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
application/xml
application/xml
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2573
10.24201/nrfh.v64i2.2573
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 64 No. 2 (2016); 457-494
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 64 Núm. 2 (2016); 457-494
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2573/2551
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2573/2963
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2573/3750
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)