El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas
|
|
Creador |
Soons, Alan
|
|
Asunto |
enigma
neoplatonismo inconsciente escritura Pedro Salinas |
|
Descripción |
Dos poemas de igual tamaño, uno del siglo XVI, del belga Vanden Bussche (Sylvano) y el otro del siglo XX, de Pedro Salinas, proponen una suerte de enigma. En ambos se visualizan las letras del alfabeto, escritas ya por una pluma, ya por una máquina de escribir, como un conjunto de muchachas. Cada poema es elocuente de su momento cultural: el de Sylvano, del neoplatonismo cortesano, y el de Salinas, del interés coetáneo en el inconsciente.
|
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2003-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed articles Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2506
10.24201/nrfh.v51i2.2506 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 51 No 2 (2003); 581-588
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 51 Núm. 2 (2003); 581-588 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2506/2486
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|