Logo del Encabezado de la Página

Record Details

“Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar”

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título “Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar”
 
Creador Meyer-Minnemann, Klaus
 
Asunto Julio Cortázar
paradoxical narration
fantasy literature
Hispanic American literature
Hispanic American short story
Julio Cortázar
narración paradójica
literatura fantástica
literatura hispanoamericana siglo XX
Cuento hispanoamericano
 
Descripción With the intention to draw some more general conclusions, the articlecarries out an inquiry into the use of paradoxical narration and constructionof the fantastic in some short stories of Julio Cortázar. After clarifyingthe concept of paradoxical narration and modelling its different forms, itis given a definition of the fantastic by reason of a modified version of TzvetanTodorov’s theory of the fantastic in literature. From the inquiry it turnsout that in some short stories of Cortázar we can find an interrelation betweenthe use of paradoxical narration and the construction of the fantasticwithout being a prerequisite for the practice of both.
Fecha de recepción: 28 de agosto de 2009.Fecha de aceptación: 13 de febrero de 2010. Con la intención de obtener algunas conclusiones más generales, en este trabajo se propone un examen de la narración paradójica y construcción de lo fantástico en algunos cuentos de Julio Cortázar. Después de aclarar el concepto de narración paradójica, y la modelización de sus diferentes procedimientos,se plantea la definición de lo fantástico con base en una versión modificada de la teoría de lo fantástico literario de Tzvetan Todorov. En algunos cuentos de Cortázar, el uso de la narración paradójica se interrelaciona con la construcción de lo fantástico, sin que por ello lo fantástico implique obligatoriamente la narración paradójica, ni tampoco la narración paradójica produzca siempre el hecho fantástico.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2010-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2453
10.24201/nrfh.v58i1.2453
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 58 No 1 (2010); 215-240
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 58 Núm. 1 (2010); 215-240
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2453/2443
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0