Logo del Encabezado de la Página

Record Details

“Cláusulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval”

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título “Cláusulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval”
 
Creador Suárez Fernández, Mercedes
 
Asunto pragmatics
texts of medieval Castilian
focus
relative clause
Hispanic linguistic
Pragmática
textos de castellano medieval
énfasis
clásula de relativo
Lingüística hispánica
 
Descripción In this paper we analyze the anaphoric pronoun relativization strategy in medieval Castilian texts, with the objective of determining the advantages that explain why the speaker occasionally prefers this choice of relativization. The result of our study is that the functionality of this constructionis due to pragmatic and discoursive reasons, since it is adequate to perceive clearly relevant entities which require more effort for their processing. Moreover, it is more flexible than the strategy of the relative pronoun for the pragmatic and informative treatment of entities according to the speaker’s preferences.
Fecha de recepción: 6 de mayo de 2008.Fecha de aceptación: 27 de mayo de 2009. En este artículo, examinamos la estrategia de relativización del pronombre anafórico en textos del castellano medieval, con el objetivo de determinar qué ventajas puede ofrecer respecto de la estrategia característica para que el hablante elija ocasionalmente esta alternativa. El estudio revela que la funcionalidad de la construcción se sitúa en el ámbito pragmático-discursivo, ya que resulta adecuada para asegurar la percepción de entidades relevantes que presentan mayor dificultad de procesamiento y, además, se muestra más flexible que la estrategia del pronombre relativo para un tratamiento pragmático e informativo de las entidades acorde con los intereses del hablante.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2010-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2446
10.24201/nrfh.v58i1.2446
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 58 No 1 (2010); 1-37
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 58 Núm. 1 (2010); 1-37
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2446/2436
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0