"El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad, empleo e indicios de decadencia".
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
"El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad, empleo e indicios de decadencia".
El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad, empleo e indicios de decadencia |
|
Creador |
Ramírez Luengo, José Luis
|
|
Asunto |
Central America
18th century Historical grammar subjunctive future non-literary documents Centroamérica siglo XVIII morfosintaxis histórica futuro de subjuntivo documentación notarial |
|
Descripción |
Although it is supposed that subjuntive future cantare disappears in 16th century, some papers prove that this form is used in America until 18th century; in this period, it is replaced by different verbal tenses. This paper aims to analyse the utilization of cantare in Central America documents, in order to describe its use in this region during 18th century; for this purpose, different factors will be considered, and our results will be compared with these obtained in other American areas, like Uruguay, Argentina or Venezuela.
Fecha de recepción: 18 de enero de 2007.Fecha de aceptación: 20 de agosto de 2007.Aunque se considera el siglo XVI el momento en que desaparece el futuro de subjuntivo, numerosos estudios demuestran que en América su uso continúa vivo hasta el siglo XVIII, momento en que se produce su sustitución por otros tiempos verbales. El presente trabajo analiza la presencia de cantare en documentos centroamericanos dieciochescos, con el propósito de describir su uso en la región en este momento. Para ello se atenderá a diversos factores que explican el estatus de la forma en -re, a lo que se sumará una comparación con la situación existente en otras regiones del continente americano. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2008-01-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed articles Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2387
10.24201/nrfh.v56i1.2387 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 56 No 1 (2008); 141-154
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 56 Núm. 1 (2008); 141-154 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2387/pdf
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|