Identidad y ambivalencia : una lectura de Palinuro de México desde el grotesco
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Identidad y ambivalencia : una lectura de Palinuro de México desde el grotesco
Identidad y ambivalencia. Una lectura de "Palinuro de México" desde el grotesco |
|
Creador |
Álvarez Lobato, Carmen
|
|
Asunto |
Fernando del Paso
Palinuro de México grotesque ambivalence identify Fernando del Paso Palinuro de México grotesco ambivalencia identidad |
|
Descripción |
In this work, the author studies the novel Palinuro de México, by Fernando del Paso, from the perspective of the aesthetics of the grotesque. The analysis starts with a brief examination of two fundamental intertexts of the above mentioned novel: Virgil´s Eneide and Cyril Connolly´s The unquiet grave; some elements of the grotesque that constitute the basis of the novel: deformations, movement, mixture of domains, the cancellation of the category of thing, and the annihilation of historical order. Two characteristics of the grotesque are also emphasized in this work, as both are seen to underly Del Paso´s vision of the world: the loss of identity and its later reconstruction, and the ambivalent character of the novel torn between hope and desolation, myth and history, laughter and horror.
Fecha de recepción: 15 de agosto de 2006.Fecha de aceptación: 7 de septiembre de 2007.Este trabajo es un estudio de la novela Palinuro de México, de Fernando del Paso, desde la estética del grotesco. Se parte de un breve examen de dos intertextos fundamentales de dicha novela: la Eneida, de Virgilio, y La tumba sin sosiego, de Cyril Connolly y se revisan, posteriormente, algunos elementos del grotesco según Kayser, Thomson y Bajtín. Se analizan las características de dicha estética que fundamentan la novela: deformaciones, movimiento, mezcla de dominios, anulación de la categoría de cosa y aniquilación del orden histórico. Se resaltan en el trabajo dos características del grotesco que fundamentan la visión de mundo de Del Paso: la pérdida de la identidad y su posterior reconstrucción, y el carácter ambivalente de la novela: a medio camino entre la esperanza y la desolación, el mito y la historia, y la risa y el horror. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2008-01-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed article Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2386
10.24201/nrfh.v56i1.2386 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 56 No 1 (2008); 123-139
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 56 Núm. 1 (2008); 123-139 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2386/2376
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|