Logo del Encabezado de la Página

Record Details

El poema extenso como institución cultural : forma poética e identidad americana en Bello, Heredia y Echeverría

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título El poema extenso como institución cultural : forma poética e identidad americana en Bello, Heredia y Echeverría
El poema extenso como institución cultural. Forma poética e identidad americana en Bello, Heredia y Echeverría
 
Creador Mesa Gancedo, Daniel
 
Asunto long poem
American identity
Andrés Bello
José M. Heredia
Esteban Echeverría
poema extenso
identidad americana
Andrés Bello
José M. Heredia
Esteban Echeverría
 
Descripción This paper combines the analysis of the form "long poem" with the analysis of the construction of american indentity in some of the most important Spanish American long poems by 1820-1840: Al Popocatepetl, En el teocalli de Cholula, Niágara and Placeres de la melancolía, by Heredia; Alocución a la poesía and A la agricultura de la zona tórrida, by Bello, and La cautiva, by Echeverría. Trascending the pattern of the epic foundational poem, the "size" of the these texts tries to reflect the grandiosity of the poetical subject, to warrant its "visibility", its representative capability and its endurance as cultural institution.
Fecha de recepción: 5 de octubre de 2006.Fecha de aceptación: 7 de agosto de 2007.Este trabajo integra el análisis de la forma "poema extenso" con el análisis de la construcción de la identidad americana en algunos de los poemas largos hispanoamericanos más importantes del período 1820-1840: Al Popocatepetl, En el teocalli de Cholula, Niágara y Placeres de la melancolía, de Heredia; Alocución a la poesía y A la agricultura de la zona tórrida, de Bello; y La cautiva, de Echeverría. Superando el molde del poema épico-fundacional, la dimensión de estos textos busca proyectar analógicamente la vastedad de la materia del poema y garantizar su "visibilidad", su capacidad representativa y su perduración como institución cultural.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2008-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2385
10.24201/nrfh.v56i1.2385
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 56 No 1 (2008); 87-122
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 56 Núm. 1 (2008); 87-122
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2385/2375
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0