Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Un solitario en la corte: las "Paradoxas racionales", de Antonio López de Vega

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Un solitario en la corte: las "Paradoxas racionales", de Antonio López de Vega
 
Creador Núñez, César Andrés
 
Asunto Baroque
modernity
neoestoicism
public opinion
reasoning.
Barroco
modernidad
neoestoicismo
opinión pública
razón.
 
Descripción Las Paradoxas racionales contienen un elogio de la razón como fundamento del conocimiento que ha permitido hablar de su "modernidad". Pero bajo aquel elogio y la ética estoica defendida, la política del siglo XVII español deja ver la aparición de una forma de sociabilidad y de una nueva relación entre los ámbitos de lo privado y lo público. La modernidad del texto no radicaría entonces en su llamada a la razón, o en la secularización de su ética, sino en la defensa de una esfera privada de la conciencia, del lugar específico de enunciación de la opinión pública.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2007-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2347
10.24201/nrfh.v55i1.2347
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 55 No 1 (2007); 77-119
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 55 Núm. 1 (2007); 77-119
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2347/2337
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0