Logo del Encabezado de la Página

Record Details

"Pudiera" de dicto

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título "Pudiera" de dicto
 
Creador Vázquez Laslop, María Eugenia
 
Asunto Faltan Keywords
modo
modalidad epistémica
tiempo
forma en -ra del verbo español
de dicto.
 
Descripción Abstract.
Las perífrasis de pudiera + inifinitivo en el español de México tienen predominantemente un sentido epistémico. Se relaciona este significado con la función modal de indicativo irreal de la forma en -ra, según el sistema modo-temporal de Alexandre Veiga. Se comprueba que su condición indicativa y la no anterioridad originaria influyen en el sentido epistémico más que la función modal de irrealidad. Las modalidades de raíz de pudiera están más asociadas al modo subjuntivo. Se combina el sistema modo-temporal de Alexandre Veiga con las modalidades de re y de dicto, compatibles con las teorías contemporáneas de la modalidad.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2007-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2344
10.24201/nrfh.v55i1.2344
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 55 No 1 (2007); 1-22
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 55 Núm. 1 (2007); 1-22
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2344/2334
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0