Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Algunas observaciones sobre la mortalidad por causas en México : 1950-1967

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Algunas observaciones sobre la mortalidad por causas en México : 1950-1967
 
Creador Alba, Francisco
Alvarado, Ricardo
 
Asunto Mortalidad; México; Estadísticas; Muerte; Causas; México; Estadísticas; Muerte; Causas; Clasificación; México
 
Descripción El estudio de las causas de muerte interesa diversamente a una serie de ciencias: medicina, salud pública, demografía. El punto de vista de la demografía es el mismo que tiene frente al más general de la mortalidad. Interesa a la demografía "la forma en que las características físicas o biológicas, la organización social y el medio ambiente se relacionan con la mortalidad". Tanto los factores biológicos como los sociales —en su sentido más amplio, que incluiría la acción de éstos sobre los factores ambientales— son determinantes de un nivel dado de mortalidad, de una estructura dada de causas de defunción. Los primeros son básicos, en cuanto que la sobrevivencia siempre estará enmarcada dentro de los límites de la "mortalidad biológica". Dentro de estos límites es posible la acción de los factores sociales. Sin intención de hablar de límites precisos, la mortalidad tendría dos componentes: uno endógeno —causas de muerte intrínsecas al organismo— y otro exógeno —causas de muerte cuyo origen son agentes externos al organismo. El estudio de los factores asociados a la mortalidad evidencia ciertas relaciones estadísticas entre estructuras de la mortalidad por causas y los niveles de desarrollo social, cultural y económico. Estas relaciones se producen por el hecho de que ciertas causas de muerte —las exógenas— pueden considerarse "controlables" por el avance en el desarrollo social.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1971-05-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/127
10.24201/edu.v5i02.127
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 5, núm. 02 (1971): 14, mayo-agosto; 145-168
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 5, núm. 02 (1971): 14, mayo-agosto; 145-168
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/127/120
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0