Contar para olvidar. La política del olvido en "Corazón tan blanco"
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Contar para olvidar. La política del olvido en "Corazón tan blanco"
|
|
Creador |
Fernández, Álvaro
|
|
Asunto |
Javier Marías
Corazón tan blanco memoria olvido transición |
|
Descripción |
La novela más importante de Javier Marías gira en torno al ocultamiento, el silencio y la negativa a contar una historia que sería mejor olvidar. El paralelismo con el pacto de olvido de los crímenes del franquismo, operado en la sociedad española durante la transición, se hace evidente a partir de una lectura de la novela en relación con otras obras del autor. Por medio de la tematización del problema de la memoria y sus efectos sobre el presente y el futuro, Marías desarrolla una estrategia narrativa que posibilita el olvido sistemático por medio del relato.
|
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2003-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed article Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2218
10.24201/nrfh.v51i2.2218 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 51 No 2 (2003); 527-579
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 51 Núm. 2 (2003); 527-579 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2218/2208
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|