Logo del Encabezado de la Página

Record Details

La política urbana y el Plan Director de la ciudad de México, ¿proceso operativo o fachada política?

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título La política urbana y el Plan Director de la ciudad de México, ¿proceso operativo o fachada política?
La política urbana y el Plan Director de la Ciudad de México, ¿proceso operativo o fachada política?
 
Creador Aguilar, Adrián Guillermo
 
Asunto
política urbana; Ciudad de México; planeación urbana
 
Descripción This article explores the reasons the Mexican State had during the 60 's for adopting a specific urban policy both at national and local level. It analyses the aims of the General Law for Human Settlements (Ley General de Asentamientos Humanos) and of the National Plan for Urban Development (Plan Nacional de Desarrollo Urbano). In brief, it examines the specific mechanisms which were included in the Master Plan for Mexico City (Plan Director de la Ciudad de México) for it to achieve it's goals. This paper also analyses the control exerted on physical expansion in the absortion area and people participation, so as to assess to what extent the State showed a real interest in setting up effective and specific guidelines to accomplish the ambitious aims of this urban planning, or if it was simply a vague concept without the slightest chance of being put into practice.
En este trabajo se exploran las razones que tuvo el Estado mexicano en la década de los setenta para institucionalizar una política urbana a nivel nacional y local. Se revisan también los objetivos de la Ley General de Asentamientos Humanos y del Plan Nacional de Desarrollo Urbano. En concreto, se examinan los mecanismos específicos que, para cumplir sus objetivos, se incluyeron en el Plan Director de la Ciudad de México, 1980-1982. En éste se analizan el control de la expansión física en la zona de amortiguamiento y la participación popular, para ver en qué medida el Estado mostró un real interés por establecer instrumentos operativos efectivos y específicos para cumplir con los ambiciosos objetivos de la planeación urbana, o hasta qué punto fue esta última sólo un ejercicio retórico que careció de mecanismos de instrumentación.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1987-05-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/629
10.24201/edu.v2i2.629
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 2, núm. 2 (1987): 5, mayo-agosto; 273-299
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 2, núm. 2 (1987): 5, mayo-agosto; 273-299
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/629/622
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0