Las genealogías espurias del Imperio turco y el islam en la "Silva de varia lección" de Pedro Mexía y sus posibles efectos en la percepción de los moriscos
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Las genealogías espurias del Imperio turco y el islam en la "Silva de varia lección" de Pedro Mexía y sus posibles efectos en la percepción de los moriscos
|
|
Creador |
Marchante-Aragón, Lucas A.
|
|
Asunto |
Pedro Mexía
Carlos V islam moriscos turcos Pedro Mexía Carlos V islam moriscos turcos |
|
Descripción |
Pedro Mexía in Silva de varia lección (1540) offers information that backs thepolicies of Carlos V when the Spanish kingdoms are resisting their support.These call for the unity of Christian realms against the turks, whose empirehe tries to discredit with arguments about the illegitimate genealogy of theiremperors and their religion as opposed to the preeminent origin of Carlos V’sempire. Even if Mexía’s work had swayed public opinion in Spain to considerimperial policy as Spanish policy, the insistence of these arguments in the vilegenealogies of islam and its followers could have also sponsored the idea thatthe moriscos were impossible to integrate in the Christian community of Spaniardsby virtue of their genealogy.
Fecha de recepción: 17 de octubre de 2013Fecha de aceptación: 29 de octubre de 2014 En la Silva de varia lección (1540), Pedro Mexía ofrece información que se alineacon las políticas de Carlos V cuando los reinos hispánicos se resisten aapoyarlas. Se llama a la unidad contra los turcos, a cuyo imperio desprestigiacon argumentos sobre la ilegítima genealogía de sus emperadores y de su religiónfrente al origen excelso del imperio de Carlos V. Aunque hubiera tenidoel efecto deseado de mover la opinión de los lectores a considerar la políticaimperial como política española, la insistencia de estos argumentos en lagenealogía vil del islam, así como de sus seguidores, podría haber fomentadola idea de la imposibilidad de la integración de los moriscos en el proyecto decomunidad de la España cristiana en virtud de su genealogía. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2014-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed article Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1147
10.24201/nrfh.v62i2.1147 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 62 No 2 (2014); 357-381
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 62 Núm. 2 (2014); 357-381 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1147/1144
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|