Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Local Government, City and Urban Politics

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Local Government, City and Urban Politics
Gobierno local, ciudad y política urbana
 
Creador Brugué, Quim
Gomà, Ricard
 
Asunto
política urbana
 
Descripción This article proposes a conceptual renewal within urban politics, from the viewpoint of political sciences. The authors first review the main theoretical contributions of social sciences to urban issues, arguing that after a stage of ecological and cultural developments, urban analysis entered one of theoretical involution and empirical overfragmentation, which only the proposals of the Paris Urban School, in the late seventies, and of its British followers, in the eighties, could overcome. Second, they propose, based on the critiques of the new theorization, a reconstruction of urban politics on two foundations: a) the definition of an urban system as the array of social relations around the generation, use distribution, and social allocation of land and real estate, and b) its relation with the state level through the urban dimension of the Welfare State public policies. Finally, the authors explore the new potential of urban policies in a context of evers-tronger local governments and of the transformation of cities towards a diffuse postindustrial model.
El artículo ofrece, desde la perspectiva disciplinaria de la ciencia política, una propuesta de renovación conceptual en el campo de la política urbana. En primer lugar, los autores revisan las principales aportaciones teóricas de las ciencias sociales a la cuestión urbana. Sostienen que tras los desarrollos ecológicos y culturalistas, el análisis urbano entra en una fase de involución teórica y sobrefragmentación empírica sólo superada hacia finales de la década de los setenta por las propuestas de la Escuela Urbana de París y sus seguidores británicos durante los ochenta. En segundo lugar, a partir de la crítica a la nueva teorización proponen una reconstrucción de la política urbana sobre dos bases: a) la definición del sistema urbano como el abanico de relaciones sociales que giran en torno a la generación, distribución de usos y asignación social del suelo y del parque inmobiliario, y b) su conexión con la esfera estatal por medio de la dimensión urbana de las políticas públicas del Estado de bienestar. Finalmente, exploran el nuevo potencial de las políticas urbanas en un contexto de reforzamiento de los gobiernos locales y de transformación de las ciudades hacia un esquema postindustrial difuso.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1998-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1028
10.24201/edu.v13i3.1028
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 3 (1998): 39, septiembre-diciembre; 561-583
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 3 (1998): 39, septiembre-diciembre; 561-583
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1028/1021
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0