Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Los estudios áureos de Antonio Alatorre

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Los estudios áureos de Antonio Alatorre
 
Creador Carreira, Antonio
 
Asunto Antonio Alatorre
Hispanic Golden Age literature
lyrical poetry
history of versification
Antonio Alatorre
Literatura Siglo de Oro
poesía lírica
historia de la métrica
 
Descripción The term “áureos” (“golden”) included in the title should be taken in both senses of the word, indicating the perfection of Alatorre’s own work as wellas the fact that he remained a devoted admirer of the H ispanic GoldenAge throughout his life. Putting to one side his role as an authority onthe work of Sor Juana Inés de la Cruz, and taking into account his activityas a book-reviewer, especially for the NRFH, it is true to say that Alatorrehas bequeathed us an abundance of accomplished studies on outstandingworks and figures such as Garcilaso, Lazarillo de Tormes, Fray Luis de León,Góngora, Juan Ruiz de Alarcón or Quevedo, always with one eye very muchalert to metrical details. An overview of his publications reveals recurrentlines of interest.
Fecha de recepción:­ 29­ de­noviembre­ de ­2011. ­Fecha de aceptación: 10 de febrero de 2012.El término áureos del título debe tomarse en el doble sentido de la palabra,por su calidad y porque Alatorre se mantuvo fiel toda su vida al Siglo de Oro hispano. Dejando a un lado su condición de sorjuanista, y teniendo encuenta su actividad de reseñador llevada a cabo fundamentalmente en la NRFH, son multitud los trabajos magistrales que dedicó a obras o figuras señeras como Garcilaso, el Lazarillo, fray Luis, Cervantes, Góngora, Ruiz de Alarcón o Quevedo, siempre con atención muy despierta por los aspectos métricos. El repaso a su producción muestra sus constantes líneas de interés.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2012-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1085
10.24201/nrfh.v60i1.1085
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 60 No 1 (2012): Homenaje a Antonio Alatorre; 27-49
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 60 Núm. 1 (2012): Homenaje a Antonio Alatorre; 27-49
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1085/1082
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0