Logo del Encabezado de la Página

Record Details

"Cartucho", de Nellie Campobello, antecedente primitivista de "Pedro Páramo"

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título "Cartucho", de Nellie Campobello, antecedente primitivista de "Pedro Páramo"
 
Creador Vanden Berghe, Kristine
 
Asunto Juan Rulfo
Nellie Campobello
Mexican literature
novel of the Mexican Revolution
Pedro Páramo
Juan Rulfo
Nellie Campobello
literatura mexicana
novela de la Revolución mexicana
Pedro Páramo
 
Descripción In Realismo mágico y primitivismo (1998), Erik Camayd-Freixas analysesthe solutions proposed by Rulfo for the problems of the primitivismwhich were revealed in El reino de este mundo and Hombres de maíz.In this contribution, I argue that Campobello had already pointedat some of these solutions in Cartucho. To this end, I show how sheavoids some of the problems linked to primitivism in juxtaposing theresources of Cartucho to those of Pedro Páramo. Next I elaborate onthe specific characteristics of primitivism in Cartucho: the ontologicalfluidity, the collectivism and the logic of the concrete. Finally, I discusswhether it is legitimate to propose a playful and allegorical reading ofCartucho, two interpretations suggested by its primitivist nature.
Fecha de recepción: 8 de noviembre de 2010.Fecha de aceptación: 9 de mayo de 2012. En Realismo mágico y primitivismo (1998), Erik Camayd-Freixas analiza las soluciones aportadas por Rulfo a las aporías del primitivismo en que habían desembocado El reino de este mundo y Hombres de maíz. Esta contribución argumenta que Campobello ya había encontrado algunas de estas soluciones en Cartucho. A tal fin, se demuestra cómo evita algunos problemas que acechan en el primitivismo, cotejandolos recursos de Cartucho con los de Pedro Páramo. Luego se profundiza en los rasgos concretos que toma el primitivismo en Cartucho: fluidez ontológica, colectivismo y lógica de lo concreto. Terminamos por preguntarnos si es legítimo proponer para Cartucho una lectura lúdica y alegórica, dos lecturas a las que suele invitar un texto primitivista.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2012-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1058
10.24201/nrfh.v60i2.1058
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 60 No 2 (2012); 515-540
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 60 Núm. 2 (2012); 515-540
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1058/1055
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0