Logo del Encabezado de la Página

Record Details

La imagen del monarca en la comedia "El villano en su rincón"

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título La imagen del monarca en la comedia "El villano en su rincón"
 
Creador Gómez, Jesús
 
Asunto Golden Age literature
Lope’s comedia
Lope de Vega
El villano en su rincón
Literatura española Siglos de Oro
comedia lopesca
Lope de Vega
El villano en su rincón
 
Descripción The avalaible scholarship has generated a number of different interpretationsof Lope de Vega’s El villano en su rincón: this article puts forwardan analysis of the play’s political and ideological implications within theparadigm of the Court, which was the main model of organization and governmentof premodern Europe. Given the centrality of monarch in Lope’scomedias, a happy ending is provided for the dramatic conflict (arisingfrom the peasant’s voluntary isolation) when Juan Labrador, following kingLudovico’s wishes, becomes a member of the Court.
Fecha de recepción: ­28­ de ­enero ­de ­2010. ­  Fecha de aceptación:­ 11­ de­ marzo­ de­ 2011.Dentro de la variedad de interpretaciones que ha planteado la crítica teatral sobre El villano en su rincón, de Lope de Vega, propone el presente artículo un análisis de las implicaciones políticas e ideológicas que posee la mencionada comedia con respecto al paradigma cortesano en cuanto modelo de organización y forma específica de gobierno característica de la Europa moderna. La incorporación de Juan Labrador al servicio de la Corte, por imperativo del rey Ludovico, resuelve felizmente el conflicto dramático quenace del aislamiento del villano, considerando la centralidad que adquiere la figura del monarca en la comedia lopesca.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2011-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1034
10.24201/nrfh.v59i1.1034
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 59 No 1 (2011); 97-118
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 59 Núm. 1 (2011); 97-118
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1034/1031
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0