Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Las "Morales" de Diego Gracián de Alderete en la estantería: Plutarco en las comedias de Lope de Vega

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Las "Morales" de Diego Gracián de Alderete en la estantería: Plutarco en las comedias de Lope de Vega
 
Creador González-Barrera, Julián
 
Asunto Lope de Vega
Plutarch
Moralia
translations
Baroque literature
Lope de Vega
Plutarco
Moralia
traducciones
Literatura barroca
 
Descripción For long, the critics have been questioning if Lope de Vega was really alearned man, if there was a true cultured background behind all that writtenerudition. In fact, the suspicions about the use of poliantheas, miscellaniesand other compendiums have been proved to be true in more thanone occasion. Concerning Plutarch’s Moralia, that Lope cites frequently asa source of many apothegms, the established facts detailed in this articleshow that he used a translation of Diego Gracián de Alderete to reproducethe Moralia, sometimes even literally.
Fecha de recepción: 24 de febrero de 2011.Fecha de aceptación: 1 de agosto de 2011. Desde siempre, los críticos se han preguntado si Lope de Vega fue realmente un hombre docto, si había un trasfondo real de lecturas detrás de toda aquella erudición. De hecho, la sospecha de que utilizaba polianteas, misceláneas y otros repertorios se ha probado como cierta en más de una ocasión.En el caso de las Moralia de Plutarco, a las que Lope recurre con frecuencia como fuente de apotegmas, los datos que se recogen en este artículo demostrarían que se basó en una traducción de Diego Gracián de Alderete para reproducir pasajes, a veces incluso de forma literal.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2011-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1014
10.24201/nrfh.v59i2.1014
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 59 No 2 (2011); 467-489
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 59 Núm. 2 (2011); 467-489
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1014/1011
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0