La media subida de clíticos en el español de Houston
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
La media subida de clíticos en el español de Houston
|
|
Creador |
Gutiérrez, Manuel J.
|
|
Asunto |
Clitic forms
clitic mounting non finite verb forms linguistic change Houston Spanish Clíticos subida de clíticos verbos no finitos cambio lingüístico español de Houston |
|
Descripción |
This work discusses the semi clitic climbing. It occurs when in a verbalphrasecomposed by non-finite verbs the speaker adds the clitic after thefirst verb (ir a verlo – irlo a ver). The analysis tries to determine the speakers’preference for this position in the Spanish spoken in Houston, Texas, byMexican-American speakers. R esults from data divided across differentgenerations evidence a process of linguistic change that favors the eliminationof this option. Progressive lower frequencies along the bilingualcontinuum suggest this outcome for the semi clitic climbing, position thatpresents high frequencies in monolingual varieties of Spanish.
Fecha de recepción:24 de marzo de 2009.Fecha de aceptación:30 de abril de 2010. La media subida se produce cuando verbos no finitos constituyen una frase verbal y el clítico va junto al primero (ir a verlo – irlo a ver). Se intenta determinar las preferencias de los hablantes en el español de Houston, variedad en contacto con el inglés utilizada por hablantes méxico-americanos. Los datos distribuidos por generación evidencian un proceso de cambio haciala eliminación del fenómeno; la disminución marcada y progresiva de clíticos en esta posición adelanta el futuro de esta opción que, según estudios previos, ha gozado de altas preferencias por parte de los hablantes de variedades monolingües del español. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2010-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed articles Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/992
10.24201/nrfh.v58i2.992 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 58 No 2 (2010); 645-662
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 58 Núm. 2 (2010); 645-662 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/992/989
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|