Logo del Encabezado de la Página

Record Details

"El asalto de Mastrique": Lope de Vega y la "communitas" militar

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título "El asalto de Mastrique": Lope de Vega y la "communitas" militar
 
Creador Checa, Jorge
 
Asunto Lope de Vega
El asalta a Mastrique
communitas militar
Golden Age literature
Lope de Vega
El asalto a Mastrique
communitas militar
Literatura española Siglos de Oro
 
Descripción In addition to commemorating a historical ephemerides, Lope de Vega’s Elasalto de Mastrique exalts war as an activity that promotes feelings of nationalcohesion and fosters among soldiers something close to what the anthropologistVictor Turner calls communitas. In my article I study several aspectsof this comedia-Lope’s debts with his main source; the interaction at variouslevels of “high” and “low” elements; Alejandro Farnesio heroic characterization.My main goal is to explore how Lope sees in the military communitasdepicted in the play an image of the alleged virtues of the Spanish nation.
Fecha de recepción:­7 ­de ­mayo­ de­ 2009.  Fecha de aceptación:­16­ de­ julio ­de ­2010. Además de celebrar un acontecimiento bélico, en El asalto a Mastrique, Lope de Vega exalta la guerra como actividad que promueve sentimientos de cohesión nacionalista, fomentando entre los combatientes españoles formas de relación próximas a lo que el antropólogo Victor Turner denomina communitas. Mediante el estudio de varios aspectos (la comparación dela comedia con su fuente principal, la interacción en diversos planos de “loalto” con “lo bajo”, la caracterización heroica de Alejandro Farnesio), mi trabajo explora cómo Lope ve en esta communitas militar una imagen de las virtudes presuntamente anejas a la nación española.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2010-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/990
10.24201/nrfh.v58i2.990
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 58 No 2 (2010); 583-617
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 58 Núm. 2 (2010); 583-617
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/990/987
 
Derechos Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0