Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Evolución de la nupcialidad en México, 1900-1970

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Evolución de la nupcialidad en México, 1900-1970
 
Creador Quilodrán de Aguirre, Julieta
 
Asunto Matrimonio; México; Historia; Siglo XX; Estadísticas; Investigación demográfica; México; Metodología
 
Descripción Algunas de las variables más importantes que se manejan en el estudio de la nupcialidad son aquellas que se refieren a la formación de uniones o parejas, a la interrupción, o ruptura de uniones por viudez o divorcios y a la celebración de nuevas nupcias por parte de las personas que han sufrido una ruptura de unión. La evolución que siguen estas variables conduce a modificaciones en la composición por estado civil de la población repercutiendo, por una parte, sobre otros fenómenos demográficos, especialmente sobre la fecundidad, y por otra, sobre campos relacionados con la vida económica, tales como la seguridad social, el consumo de bienes, la vivienda y en general sobre todos aquellos en que la familia constituye un elemento fundamental. Sin embargo, tanto en el caso de querer formular políticas en los campos que se mencionan, en los cuales las variables de la; nupcialidad jugarían un papel importante, como en el caso de querer medir su efecto sobre la fecundidad o la migración, se encuentra que la información disponible en las estadísticas básicas no es directamente utilizable para estos fines. Es por esto que se plantea la necesidad de someter los datos existentes sobre nupcialidad a una elaboración que los coloque en condiciones de poder establecer sus interrelaciones con otros fenómenos demográficos, así como de utilizarlos en la solución de problemas concretos. La nupcialidad como todo fenómeno posee una dinámica que está influida por el funcionamiento de otros fenómenos demográficos y por los condicionantes de tipo económico, social y cultural. Al modificarse estos condicionantes estructurales, la nupcialidad varía y estas variaciones son observables tanto en el tiempo como en el espacio.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1974-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/277
10.24201/edu.v8i01.277
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 01 (1974): 22, enero-abril; 34-49
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 01 (1974): 22, enero-abril; 34-49
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/277/270
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0