Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Nueva Revista de Filología Hispánica
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
|
|
Creador |
Hernández, Humberto
|
|
Asunto |
Hispanic lexicography
academic lexicography didactic lexicography lexicographic criticism lexicografía hispánica lexicografía académica lexicografía didáctica crítica lexicográfica |
|
Descripción |
Despite the prestige of the Royal Spanish Academy and the enormous influence it wields in the world of Hispanic lexicography, the Institution has never considered the need to change its general criteria, nor, more specifically, to adapt its dictionaries to suit the requirements of the different groups of people who use them. The Academy makes a clear-cut distinction separating what it considers to be “academic” from what it considers to be “didactic”; its policy regarding lexicography is devoid of clear objectives; and it can also be criticized for having taken insufficient advantage of the resources available to it. All this, as the present article attempts to demonstrate, doubtlessly explains why academics lexicographical studies today offer such a disjointed and heterogeneous image.
Fecha de recepción: 21 de julio de 2014.Fecha de aceptación: 29 de mayo de 2015. A pesar de que el reconocimiento e influencia de la Real Academia Española en la lexicografía hispánica ha sido enorme, nunca se planteó la Institución un cambio de orientación en sus planteamientos generales ni, desde una perspectiva más particular, una adecuación de los diccionarios a las exigencias de ciertos grupos de usuarios. Sin duda, una actitud excluyente entre “lo académico” y “lo didáctico”, la ausencia de unos objetivos claros en su política lexicográfica y no haber aprovechado suficientemente las posibilidades de sus propios recursos es lo que ha dado lugar, como se demuestra en este trabajo, a que el panorama lexicográfico académico se presente tan heterogéneo e inconexo. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2015-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Double blind peer reviewed articles Artículo evaluado por pares doble ciego |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/28
10.24201/nrfh.v63i2.28 |
|
Fuente |
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol 63 No 2 (2015); 423-443
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 63 Núm. 2 (2015); 423-443 2448-6558 0185-0121 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/28/28
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2017 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|