Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Estimación de la mortalidad intercensal mediante el uso de factores de separación

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Estimación de la mortalidad intercensal mediante el uso de factores de separación
 
Creador Lerda, Juan Carlos
 
Asunto Mortalidad; Modelos matemáticos; Estadística vital; Demografía; Metodología
 
Descripción Este trabajo constituye un análisis teórico del problema tradicional de construir una "tabla de vida" intercensal o sea el problema de cómo desarrollar a partir del conjunto nLx el conjunto correspondiente lx. Es bien sabido que, si se dispone de dos censos comparables, correspondientes a una población cerrada clasificada por sexo y edad, existe una variedad de técnicas demográficas disponibles para construir una "tabla de vida" representativa del nivel medio de la mortalidad durante el período intercensal [1], [2], [3]. De manera general, las principales etapas involucradas en las metodologías usadas corrientemente son: 1) Calcular las relaciones de supervivencia observadas nPx, por cohorte correspondientes al período intercensal; 2) Ajustar estos valores corregidos por irregularidades según se supone debido a la inexactitud de los datos básicos; 3) Transformar estas tasas ajustadas de supervivencia en el conjunto de valores nLx correspondientes; 4) Transformar el conjunto nLx en el correspondiente lx y finalmente; 5) Completar las funciones biométricas restantes de la "tabla de vida" siguiendo las definiciones convencionales. Como se indicó al principio, este trabajo centra su atención en la cuarta etapa, aunque los párrafos iniciales se dedicarán a la revisión de unos pocos y bien conocidos resultados en relación a la primera y tercera etapas como punto de partida de nuestro tema de interés.  
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1974-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/245
10.24201/edu.v8i03.245
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 03 (1974): 24, septiembre-diciembre; 346-356
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 03 (1974): 24, septiembre-diciembre; 346-356
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/245/238
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0