Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Gender, Labor and Social Exclusion in Mexico

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Gender, Labor and Social Exclusion in Mexico
Género, trabajo y exclusión social en México
 
Creador Oliveira, Orlandina de
Ariza, Marina
 
Asunto
género; fuerza de trabajo
 
Descripción Starting from an integral view of female labor, this article analyzes the centrality of the sexual and social division of labor in the understanding of the various forms of socio-economic exclusion suffered by women. By analytically linking the concepts of social exclusion and labor segregation, the first part describes some of the social mechanisms underlying these forms of inequity. The second part examines the sexual division of labor in families as a basic means of social segregation. The third part analyzes the various forms of labor segregation through two central forms of differentiation; the paid or unpaid nature of work and its duration (full-time or part-time). It concludes with a description of the implications of the processes of labor segregation for salary discrimination.
Partiendo de una visión integral del trabajo femenino, en este artículo se analiza la centralidad de los procesos de división sexual y social del trabajo en la comprensión de las diversas formas de exclusión socioeconómica que padecen las mujeres. A través de la vinculación analítica entre los conceptos de exclusión social y segregación laboral se exponen, en la primera parte, algunos de los mecanismos sociales que subyacen en estas formas de inequidad. En un segundo momento se examina la división sexual del trabajo en la familia como un modo básico de segregación social. En la tercera parte se analizan las distintas modalidades de la segregación laboral a través de dos ejes de diferenciación: el carácter asalariado o no del trabajo, y su duración (de tiempo completo o de tiempo parcial). Se señalan, por último, las implicaciones de los procesos de segregación laboral sobre la discriminación salarial.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2000-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1065
10.24201/edu.v15i1.1065
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15, núm. 1 (2000): 43, enero-abril; 11-33
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15, núm. 1 (2000): 43, enero-abril; 11-33
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1065/1058
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0