Logo del Encabezado de la Página

Record Details

La nupcialidad en las áreas rurales de México

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título La nupcialidad en las áreas rurales de México
 
Creador Quilodrán, Julieta
 
Asunto Matrimonio; México; Fecundidad humana; México; Población rural; México
 
Descripción En una población que no controla de manera efectiva su fecundidad, la prontitud con la cual se forman las parejas y el tiempo que permanecen unidas, están íntimamente ligadas al número de hijos que cada una de ellas llega a tener. Esto significa que en ausencia de un control deliberado de la fecundidad y, bajo el supuesto de que se mantengan constantes los condicionantes de tipo biológico, los factores de la nupcialidad juegan un papel decisivo sobre los niveles de la fecundidad. Concretamente, la nupcialidad influye sobre la determinación del tiempo de exposición de la mujer al riesgo de concebir, el cual, dados los supuestos que se acaban de mencionar, equivale al tiempo que la mujer pasa en unión durante su periodo fértil. El propósito del presente trabajo es analizar las características asociadas a la formación y disolución de las uniones, en términos de la naturaleza o tipo de unión que contraen las mujeres. Se postula como hipótesis que la edad a la primera unión, la proporción de uniones disueltas y la propensión a contraer nuevas nupcias son diferentes según se trate de uniones legales (matrimonios) o uniones de hecho (convivencias). Estas distintas pautas de nupcialidad definirían diferentes duraciones de uniones con niveles de fecundidad también diferenciados.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1979-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/436
10.24201/edu.v13i03.436
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 03 (1979): 39, julio-septiembre; 263-316
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 03 (1979): 39, julio-septiembre; 263-316
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/436/429
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0