- » El comercio exterior de China hasta 1948
- » China: una visión macroeconómica de un cuarto de siglo de desarrollo socialista
- » El Bhāvanāyogāvatāra
- » Los fertilizantes químicos en China, nexo vital entre los hidrocarburos y la agricultura
- » Objetivos y contenidos de las relaciones entre el sur de África y Latinoamérica
- » La situación petrolera en el sudeste de Asia. Liberación nacional contra incorporación...
- » Políticas de reforma agraria en Egipto e Irán—Una comparación entre dos casos de...
- » El testigo literario. La ficción como testimonio histórico en China: 1919-1949
- » Los comienzos de la búsqueda. La etapa inicial de la narrativa de Abe Kōbō
- » Um Sa ᶜD. (Segunda parte)
- » Las relaciones internacionales en el conflicto del cuerno de África
- » Algunos problemas en el análisis de la revolución etiope
- » Jean Copans, <em>Critiques es Politiques de l' Anthropologie</em>,...
- » A. L. Epstein, <em>Ethos and Identity. Three Studies in Ethnicity</em>,...
- » Ziaul Haque, <em>Landlord and Peasant in Early Islam</em>, Islamic Research...
- » Halliday, Fred, <em>Mercenaries: "Counter-lnsurgency" in the...
- » Hugh M. Stimson, <em>Fifty-five Tang Poems: A text in the Reading and...
- » Cyril Birch (ed.), <em>Studies in Chinese Literary Genres</em>. Berkeley:...
- » Wai-Lim Yip, <em>Chinese Poetry: Major Modes and Genres</em>. Berkeley:...
- » Antropología, ideología, colonialismo
- » Transición intelectual a fines de la dinastía Qing
- » El Kabir Panth y la política
- » Ideología y autopercepción. La idea de Cabral sobre el Estado
- » Cómo Wang Xinzhi con su muerte salvó a toda su familia. Segunda parte
- » Guillermo Quartucci, <em>Abe Kobo y la narrativa japonesa de...