- » Francisco Cervantes Bello y María del Pilar Martínez López Cano (coords.), La dimensión...
- » Michael T. Ducey, Una nación de pueblos: revueltas y rebeliones en la Huasteca...
- » Raquel E. Güereca Durán, Un dios y un reino para los indios. La rebelión indígena de...
- » Nicolas Terrien, “Des patriotes sans patrie”. Histoire des corsaires insurgés de...
- » Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX: las prácticas
- » Maria-Aparecida Lopes y María Cecilia Zuleta, Mercados en común. Estudios sobre las...
- » Miranda Lida, Años dorados de la cultura argentina: los hermanos María Rosa y Raimundo...
- » Fausta Gantús y Alicia Salmerón (coords.), Contribución a un diálogo abierto. Cinco...
- » Christina Bueno, The Pursuit of Ruins: Archaeology, History and the Making of Modern...
- » María Eugenia Romero Sotelo, Leonor Ludlow y Juan Pablo Arroyo (coords.), El legado...
- » Lazar Jeifets y Victor Jeifets, América Latina en la Internacional Comunista,...
- » Arturo Carrillo Rojas y Eva Rivas Sada (coords.), Agricultura empresarial en el norte...
- » Israel Cavazos (1923-2016)
- » Susan Schroeder, Tlacaelel Remembered: Mastermind of the Aztec Empire
- » Brian R. Hamnett, The End of Iberian Rule on the American Continent, 1770-1830
- » Don H. Doyle (ed.), American Civil Wars: The United States, Latin America, Europe, and...
- » Rosa María Meyer, Empresarios, crédito y especulación en el México Independiente,...
- » Juan Andrés Blanco Rodríguez y Alejandro García Álvarez, El legado de España en Cuba
- » Fabiola Bailón Vásquez, Mujeres en el servicio doméstico y en la prostitución....
- » David Vázquez, Mirando atrás: los trabajadores de origen mexicano de Los Ángeles y el...
- » Pablo Piccato, A History of Infamy. Crime, Truth, and Justice in Mexico
- » Alexandra Pita González (comp.), Redes intelectuales transnacionales en América Latina...
- » José María Naharro-Calderón, Entre alambradas y exilios. Sangrías de ‘las Españas’ y...
- » Ana Santos Ruiz, Los hijos de los dioses. El grupo filosófico Hiperión y la filosofía...
- » Pedro L. San Miguel, “Muchos Méxicos”. Imaginarios históricos sobre México en Estados...