- » Sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru y Anne Staples, Historia de la educación en la ciudad de...
- » Sobre Mílada Bazant (coord.), Biografía. Métodos, metodologías y enfoques
- » Sobre Pablo Yankelevich (coord.), Historia mínima de Argentina
- » Sobre Solange Alberro y Pilar Gonzalbo Aizpuru, La sociedad novohispana. Estereotipos y...
- » Sobre Bernardo García Martínez y Gustavo Martínez Mendoza, Señoríos, pueblos y...
- » Sobre Dorothy Tanck de Estrada, Independencia y educación. Cultura cívica, educación...
- » Sobre Jesús Hernández Jaimes, La formación de la Hacienda pública mexicana y las...
- » Sobre Josefina Z. Vázquez y José Antonio Serrano O. (coords.), Práctica y fracaso del...
- » Sobre María Gayón Córdova, 1848. Una ciudad de grandes contrastes. O la vivienda en el...
- » Sobre Amy S. Greenberg, A Wicked War. Polk, Clay, Lincoln and the 1846 U.S. Invasion of...
- » Sobre Valeria Silvina Pita, La casa de las locas. Una historia social del Hospital de...
- » Sobre Alicia Salmerón y Fernando Aguayo (coords.), “Instantáneas” de la ciudad de...
- » Sobre Alfredo Ávila y Alicia Salmerón (coords.), Partidos, facciones y otras...
- » Sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru (coord.), Amor e historia, la expresión de los afectos en...
- » Sobre Carlos Illades y Mario Barbosa (coords.), Los trabajadores de la ciudad de México...
- » Sobre Luis Aboites Aguilar, El norte entre algodones. Población, trabajo agrícola y...
- » Sobre Herbert S. Klein y Ben Vinson III, Historia mínima de la esclavitud en América...
- » Sobre Fernando Serrano Migallón, Historia mínima de las constituciones en México
- » Sobre Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a...
- » Sobre Michel de Certeau, La posesión de Loudun
- » Sobre Antonio Rubial (coord.), La Iglesia en el México colonial. Seminario de historia...
- » Sobre Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de...
- » Sobre Roberto Breña, El imperio de las circunstancias. Las independencias...
- » Sobre Carlos Illades y Mario Barbosa (coords.), Los trabajadores de la ciudad de México...
- » Sobre Mónica Blanco, Historia de una utopía. Toribio Esquivel Obregón (1864-1946)