- » Bernard Magubane e Ibbo Mandaza (comps.). <em>Whither South Africa?</em>....
- » Desertores y refugiados norcoreanos: entre la agonía incesante y la esperanza
- » La China comunista : panorama de la nueva revolución : Robert A. Scalapino ;...
- » El concepto de la muerte en Japón
- » Annie Coombes. <em>History after Apartheid: visual culture and public memory in a...
- » Cómo Wang Xinzhi con su muerte salvó a toda la familia
- » El fin de un sistema: el <em>Imām</em> Hussein y la Primera Guerra Mundial
- » Campesinado e Islam : algunas reflexiones para el caso de Senegal
- » En torno a los aportes del Egipto antiguo a la cultura occidental
- » China : el nuevo liderazgo y la política exterior 1977-1980
- » Norton Ginsburg, Bruce Koppel y T.G. Mcgee. <em>The extended Metropolis,...
- » La tradición siriaca como intermediaria en la transmisión del pensamiento filosófico...
- » Un estado de anomia en Babilonia : sociedad y literatura cuneiforme
- » Tu Wei-ming. Confucian thought : selfhood as creative transformation. State University...
- » Las manos
- » G. F. Hudson, Richard Lowenthal y Roderick Mac Farquhuar. El conflicto chino-soviético....
- » Lee Yu-Hwa, Fantasy and Realism in Chínese Fiction; Tang Love Themes in Contrast, San...
- » Arco iris o el Halo de Buda
- » La Embajada de los japoneses en México, 1614 : el testimonio en náhuatl del cronista...
- » Los tránsfugas del marxismo al islam: el caso de 'Adil Husayn
- » Los fertilizantes químicos en China, nexo vital entre los hidrocarburos y la agricultura
- » Traiciones poscoloniales: mujeres y nación
- » Natsume Soseki, Mon. Traducida del japonés por Francis Mathy. Londres : Peter Owen,...
- » A. L. Basham, <em>The Origins and Development of Classical Hinduism</em>,...
- » Las identidades sexo-genéricas diversas como categoría de subalternidad