La media subida de clíticos en el español de Houston
This work discusses the semi clitic climbing. It occurs when in a verbalphrasecomposed by non-finite verbs the speaker adds the clitic after thefirst verb (ir a verlo – irlo a ver). The analysis tries to determine the speakers’preference for this position in the Spanish spoken in Houston, Texas, byM...
Autor principal: | Gutiérrez, Manuel J. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/992 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Sintaxis de los clíticos no concordantes del español de Teopantlán, Puebla
por: García González, Renato
Editor: (2020)
por: García González, Renato
Editor: (2020)
Los clíticos pronominales del español. Estructura y función
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015)
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015)
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013)
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013)
Clíticos de foco en purépecha
por: Lizárraga Navarro, Glenda
Editor: (2013)
por: Lizárraga Navarro, Glenda
Editor: (2013)
Estados, transitividad y clíticos
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
Pronombres clíticos, dislocaciones y doblados en tres dialectos del español
por: Belloro, Valeria A.
Editor: (2012)
por: Belloro, Valeria A.
Editor: (2012)
El sistema de adposiciones del chichimeco
por: Hernández Chincoya, Francisco, et al.
Editor: (2023)
por: Hernández Chincoya, Francisco, et al.
Editor: (2023)
Clases de adposiciones en tres lenguas otomangues
por: Mora Bustos, Armando, et al.
Editor: (2023)
por: Mora Bustos, Armando, et al.
Editor: (2023)
Adverbios y operadores en la gramática del náhuatl clásico
por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
La persistencia de la concordancia del participio con el clítico de objeto directo: una etapa en la gramaticalización de "haber" + "participio pasado"
por: Arias Álvarez, Beatriz, et al.
Editor: (2002)
por: Arias Álvarez, Beatriz, et al.
Editor: (2002)
La alternancia de las preposiciones "en"/ "a" en verbos de movimiento que denotan penetración en el español de México
por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012)
por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012)
Preposición + que en español
por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
¿Cuando "hago un promesa, prometo"? Límites parafrásticos con predicados de lengua
por: Sanromán Vilas, Begoña
Editor: (2011)
por: Sanromán Vilas, Begoña
Editor: (2011)
Pragmatismo y gramaticalización en el cambio lingüístico: "ser" y "estar" en expresiones de edad
por: Jonge, Bob de
Editor: (1993)
por: Jonge, Bob de
Editor: (1993)
La doble vida de su merced en América entre los siglos XVI y XIX
por: Bertolotti, Virginia, et al.
Editor: (2019)
por: Bertolotti, Virginia, et al.
Editor: (2019)
Rubén Hernández-León. Metropolitan migrants : the migration of urban Mexicans to the United States. Berkeley : University of California, 2008. 272 p.
por: Zúñiga, Víctor
Editor: (2010)
por: Zúñiga, Víctor
Editor: (2010)
“El verbo «ser» en las oraciones seudohendidas y con verbo ser focalizador”
por: Sedano, Mercedes
Editor: (2010)
por: Sedano, Mercedes
Editor: (2010)
Martín Hummel, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laslop (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico.El Colegio de México-Karl Franzens Universitat Graz, México-Graz, 2009; 1193 pp.
por: Bertolotti, Virginia
Editor: (2011)
por: Bertolotti, Virginia
Editor: (2011)
Jack Gray (ed.), Modern China's Search for a Political Form. Oxford University Press, Londres, Nueva York y Toronto, 1969.
por: B. B., F.
Editor: (1969)
por: B. B., F.
Editor: (1969)
Los gerundios 'analógicos' en la historia del español
por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
Verbos de modalidad en el purépecha de Carapan, Michoacán
por: Caldera Segovia, Aarón
Editor: (2013)
por: Caldera Segovia, Aarón
Editor: (2013)
La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español
por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
Verbos defectivos, entre la regularidad y la irregularidad: el caso de abolir
por: Zacarías Ponce de León, Ramón F.
Editor: (2020)
por: Zacarías Ponce de León, Ramón F.
Editor: (2020)
La forma urbana actual de las zonas metropolitanas en México: indicadores y dimensiones morfológicas
por: González Arellano, Salomón, et al.
Editor: (2018)
por: González Arellano, Salomón, et al.
Editor: (2018)
Los sistemas de tiempo/aspecto/modo yucatecanos y cholanos: semejanzas y diferencias.
por: Vinogradov, Igor
Editor: (2018)
por: Vinogradov, Igor
Editor: (2018)
Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
por: Merino Hernández, Laura Margarita
Editor: (2019)
por: Merino Hernández, Laura Margarita
Editor: (2019)
La noción de ‘cauce temporal’ en el surgimiento del valor de ‘pasado cercano’ con la forma verbal he amado
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2017)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2017)
"De cuya persecusión doy cuenta a vuestra excelencia": construcciones con cuyo en documentos archivísticos a finales de los siglos XVIII y XIX en el español del Uruguay
por: González Zunini, Macarena
Editor: (2025)
por: González Zunini, Macarena
Editor: (2025)
Desarrollo sintáctico de una familia de construcciones con gana y fijación de las construcciones de indefinición con dar la gana
por: Ruiz Velasco Dávalos, Liliana
Editor: (2019)
por: Ruiz Velasco Dávalos, Liliana
Editor: (2019)
Manuel J. Gutiérrez, "Ser" y "estar" en el habla de Michoacán, México. UNAM, México, 1994; 172 pp.
por: Florián Reyes, M. Loreto
Editor: (1997)
por: Florián Reyes, M. Loreto
Editor: (1997)
Fulvia Colombo y María Ángeles Soler (coords.), Cambio lingüístico y normatividad. UNAM, México, 2003; 180 pp.
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2005)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2005)
Estructura urbana del Área Metropolitana de Guadalajara, 1999-2019: un análisis de subcentros de empleo
por: López-García, David, et al.
Editor: (2022)
por: López-García, David, et al.
Editor: (2022)
El desarrollo del artículo indefinido en español medieval y clásico
por: Pozas Loyo, Julia
Editor: (2012)
por: Pozas Loyo, Julia
Editor: (2012)
Las ideologías lingüísticas en las prácticas comunicativas de cuatro familias mayas
por: Chi Pech, Jaime Inocencio
Editor: (2025)
por: Chi Pech, Jaime Inocencio
Editor: (2025)
Josefina García Fajardo, Semántica de la oración. Instrumentos para su análisis. El Colegio de México, México, 2009; 198 pp. (Estudios de Lingüística, 8).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
El liberalismo español hasta mediados del siglo XIX
por: Miranda, José
Editor: (1956)
por: Miranda, José
Editor: (1956)
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
"He esperado", "he vuelto" y "he vivido": su valor semántico en el español de México
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
Sobre Antonio Rubial García y Jessica Ramírez Méndez, La ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI
por: Gonzalbo Aizpuru, Pilar
Editor: (2024)
por: Gonzalbo Aizpuru, Pilar
Editor: (2024)
Artículos similares
-
Sintaxis de los clíticos no concordantes del español de Teopantlán, Puebla
por: García González, Renato
Editor: (2020) -
Los clíticos pronominales del español. Estructura y función
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015) -
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013) -
Clíticos de foco en purépecha
por: Lizárraga Navarro, Glenda
Editor: (2013) -
Estados, transitividad y clíticos
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)