La estrofa reacia del "Polifemo"
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Reyes, Alfonso |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1954
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/326 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Situación de la "Fábula de Píramo y Tisbe"
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961)
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961)
Fortuna varia de un chiste gongorino
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1961)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1961)
Luis de Góngora, The solitudes. Tr. by G. F. Gunningham. The Johns Hopkins Press, Baltimore, 1968. [Ed. bilingüe].
Por: Turner, John H.
Editor: (1973)
Por: Turner, John H.
Editor: (1973)
El natalicio de Góngora "Abra dorada llave": rasgos de género e imitación
Por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1996)
Por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1996)
Héctor Ciocchini, Góngora y la tradición de los emblemas. Cuadernos del Sur, Bahía Blanca, 1960; 72 pp.
Por: Soons, Alan
Editor: (1964)
Por: Soons, Alan
Editor: (1964)
Notas sobre las "Soledades". (A propósito de la edición de Robert Jammes)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1996)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1996)
¿Cinco versillos que no son de Góngora?
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1957)
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1957)
Xavier Tubau, Una polémica literaria: Lope de Vega y Diego de Colmenares. Universidad de Navarra-Iberoamericana, Pamplona-Madrid-Frankfurt/M., 2007.
Por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2009)
Por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2009)
Emilio Orozco Díaz, En torno a las "Soledades" de Góngora. Ensayos, estudios y edición de textos críticos de la época referentes al poema. Universidad de Granada, Granada, 1969; 326 pp.
Por: Banura Badui, María
Editor: (1973)
Por: Banura Badui, María
Editor: (1973)
Los "Comentarios" de Salcedo Coronel a la luz de una crítica de Ustarroz
Por: Gates, Eunice Joiner
Editor: (1960)
Por: Gates, Eunice Joiner
Editor: (1960)
Andrés Sánchez Robayna, Silva gongorina. Cátedra, Madrid, 1993.
Por: Castells, Isabel
Editor: (1997)
Por: Castells, Isabel
Editor: (1997)
Honor y burguesía en "Las firmezas de Isabela"
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1989)
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1989)
Alfonso Méndez Plancarte, Cuestiúnculas gongorinas. Ediciones De Andrea, México, 1955; 95 pp. (Col. Studium, 8).
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1960)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1960)
Tres lectores para un soneto
Por: Terracini, Lore
Editor: (1992)
Por: Terracini, Lore
Editor: (1992)
La problemática silva española
Por: Rivers, Elias L.
Editor: (1988)
Por: Rivers, Elias L.
Editor: (1988)
De Góngora, Lope y Quevedo
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (2000)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (2000)
Géneros poéticos en el Siglo de Oro
Por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Don Pedro de Cárdenas, mecenas y editor de Góngora
Por: Serís, Homero
Editor: (1955)
Por: Serís, Homero
Editor: (1955)
Algo más sobre romances (y canciones) en ensaladas
Por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Gayferos: de caballero a demonio (o del romance al conjuro de los años 1570)
Por: Redondo, Augustin
Editor: (1988)
Por: Redondo, Augustin
Editor: (1988)
"Fonte Frida" o encuentro del romance con la canción de mayo
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
El mediodía y el demonio meridiano en España
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1953)
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1953)
¿Más poemas de Bartolomé Leonardo de Argensola?
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Literatura épico-dramática del Siglo de Oro sobre la conquista de Granada: ¿un 'compromiso' poético?
Por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1988)
Por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1988)
Leo Spitzer, Sobre antigua poesía española. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1962; 164 pp.
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Tres poetas marranos
Por: Oelman, Timothy
Editor: (1981)
Por: Oelman, Timothy
Editor: (1981)
Soledad Pérez-Abadín Barro, La oda en la poesía española del siglo XVI. Universidade, Santiago de Compostela, 1995; 302 pp.
Por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
Por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
Glosas de tipo popular en la antigua lírica
Por: Frenk, Margit
Editor: (1958)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1958)
Notas sobre Micer Francisco Imperial
Por: Lapesa, Rafael
Editor: (1953)
Por: Lapesa, Rafael
Editor: (1953)
Poesía e historia en el "Mio Cid". El problema de la épica española
Por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1949)
Por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1949)
Vélez de Guevara, Reinar después de morir y El Diablo está en Cantillana. Edición, prólogo y notas de Manuel Muñoz Cortés. Colección "Clásicos Castellanos", Espasa-Calpe, Madrid, 1948. lxxiv + 204 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Sobre el estilo del "Lazarillo de Tormes"
Por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1957)
Por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1957)
Sanford Shepard, El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1962; 227 pp.
Por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
Por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
Maxime Chevalier, Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1975; 424 pp. (BRH, Textos, 9).
Por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1977)
Por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1977)
Lázaro de Tormes o el oficio de servir
Por: Lida, Clara E.
Editor: (1988)
Por: Lida, Clara E.
Editor: (1988)
Víctor Infantes, En el Siglo de Oro. Estudios y textos de literatura áurea. Scripta Humanistica-The Catholic University of America, Potomac, MD, 1992; 255 pp.
Por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
Por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
Cervantes, anti-novelista
Por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953)
Por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953)
Hans Janner, La glosa en el siglo de oro. Una antología. Colección "Ene", Madrid, 1946, 95 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
La versificación dramática española en el período 1587-1610
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1956)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1956)
Luciano García Lorenzo (ed.), Los géneros menores en el teatro español del siglo de oro. Ministerio de Cultura, Madrid, 1988; 245 pp.
Por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
Por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
Artigos relacionados
-
Situación de la "Fábula de Píramo y Tisbe"
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961) -
Fortuna varia de un chiste gongorino
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1961) -
Luis de Góngora, The solitudes. Tr. by G. F. Gunningham. The Johns Hopkins Press, Baltimore, 1968. [Ed. bilingüe].
Por: Turner, John H.
Editor: (1973) -
El natalicio de Góngora "Abra dorada llave": rasgos de género e imitación
Por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1996) -
Héctor Ciocchini, Góngora y la tradición de los emblemas. Cuadernos del Sur, Bahía Blanca, 1960; 72 pp.
Por: Soons, Alan
Editor: (1964)