Alfonso de Toro (ed.), El siglo de Borges. T. 1: Retrospectiva-presente-futuro, por Fernando de Toro. T. 2: Literatura-ciencia-filosofía, por Susana Regazzoni. Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 1999. (Teoría y Crítica de la Cultura y Literatura, 19-20).
Se reseñó el libro: El siglo de Borges. T. 1: Retrospectiva-presente-futuro.
Autor principal: | Cajero Vázquez, Antonio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2002
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2549 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
¡Toros sí! ¡Toros no! Del tiempo cuando Benito Juárez prohibió las corridas de toros
Por: Vázquez Mantecón, María del Carmen
Editor: (2013)
Por: Vázquez Mantecón, María del Carmen
Editor: (2013)
Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.), La obsesión del yo. La auto ® ficción en la literatura española y latinoamericana. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2010; 285 pp.
Por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011)
Por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011)
Alfonso de Toro (ed.), El laberinto de los libros: Jorge Luis Borges frente al canon literario. Georg Olms Verlag, Hildesheim, 2007.
Por: Zavala, Daniel
Editor: (2010)
Por: Zavala, Daniel
Editor: (2010)
Sabine Schlickers, con la colab. de Vera Toro, La narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2017; 482 pp.
Por: Ardila-Jaramillo, Clemencia
Editor: (2019)
Por: Ardila-Jaramillo, Clemencia
Editor: (2019)
Los errores de la nueva edición de Voces andaluzas… (1920), de Miguel de Toro y Gisbert
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2009)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2009)
Alfonso de Toro (ed.), Postmodernidad y postcolonialidad. Breves reflexiones sobre Latinoamérica. Universität aus Leipzig : Verbuert Verlag, Frankfurt am Main, 1997.
Por: Maldonado, Rebeca
Editor: (1999)
Por: Maldonado, Rebeca
Editor: (1999)
Sobre José Manuel Velasco Toro y Lucía Santos García, Cosamaloapan. Una historia agraria regional de la gran propiedad al ejido
Por: Xala Paxtián, David Misael
Editor: (2023)
Por: Xala Paxtián, David Misael
Editor: (2023)
Sobre Roberta Lajous, Erika Pani, Paolo Riguzzi y María Celia Toro (coords.), Embajadores de Estados Unidos en México. Diplomacia de crisis y oportunidades
Por: Gurza Lavalle, Gerardo
Editor: (2022)
Por: Gurza Lavalle, Gerardo
Editor: (2022)
Daniel Zavala Medina, Borges en la conformación de la “Antología de la literatura fantástica”. Universidad Autónoma de San Luis Potosí- Porrúa, México, 2012.
Por: Cajero Vázquez, Antonio
Editor: (2014)
Por: Cajero Vázquez, Antonio
Editor: (2014)
Malasia 2024: un presente marcado por la incertidumbre
Por: Ramírez Bonilla, Juan José
Editor: (2025)
Por: Ramírez Bonilla, Juan José
Editor: (2025)
Alvaro López Toro. Análisis demográfico de los censos colombianos : 1951 y 1964. Bogotá : Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes, 1968. 94 p.
Por: Arévalo, Jorge V.
Editor: (1969)
Por: Arévalo, Jorge V.
Editor: (1969)
Salmà, el toro abigarrado, la doncella medrosa, Ka'b Al-ahbar y el conocimiento del árabe de don Juan Manuel: prolegómenos al zéjel núm. 148 de Ibn Quzman
Por: Monroe, James T
Editor: (1988)
Por: Monroe, James T
Editor: (1988)
(Revista de revistas) Revista Hispánica Moderna: tomo 18 (1952), tomo 19 (1953), tomo 20 (1954).
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Sobre Ivan Jablonka, La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Marcello Carmagnani en retrospectiva: liberalismo y federalismo iberoamericanos
Por: Luna Argudín, María
Editor: (2013)
Por: Luna Argudín, María
Editor: (2013)
Definiendo un género. La "Antología de la literatura fantástica" de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges
Por: Annick, Louis
Editor: (2001)
Por: Annick, Louis
Editor: (2001)
Convivium: tomo [16] (1947), tomo [17] (1948), tomo [18] (1949), tomo [19] (1950), tomo [20] (1951), tomo [21] (1952).
Por: Vergara, M. A.
Editor: (1959)
Por: Vergara, M. A.
Editor: (1959)
Indonesia 2020: inquietud por la democracia mientras la covid-19 azota al país
Por: Lundry, Chris
Editor: (2021)
Por: Lundry, Chris
Editor: (2021)
Wilfrido H. Corral, Discípulos y maestros 2.0. Novela hispanoamericana hoy. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2019; 610 pp.
Por: de Castro, Juan E.
Editor: (2020)
Por: de Castro, Juan E.
Editor: (2020)
México y el sur del continente africano : retrospectiva sexenal
Por: Maria y Campos, Mauricio de
Editor: (2008)
Por: Maria y Campos, Mauricio de
Editor: (2008)
Poder y cultura de la violencia, editado por Susana B. C. Devalle, México, El Colegio de México, 2000.
Por: Conde, Gilberto
Editor: (2001)
Por: Conde, Gilberto
Editor: (2001)
Rafael Olea Franco, Los dones literarios de Borges. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2006; 184 pp.
Por: Brescia, Pablo
Editor: (2009)
Por: Brescia, Pablo
Editor: (2009)
Jorge Luis Borges, Poemas & prosas breves. Ed. de Daniel Balderston y María Celeste Martín. Borges Center-University of Pittsburgh, Pittsburgh, PA, 2017; 141 pp
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2020)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2020)
Beneficios y costos económicos de las medidas de mitigación por el covid-19 en México
Por: Rojas Valdés, Rubén Irvin
Editor: (2021)
Por: Rojas Valdés, Rubén Irvin
Editor: (2021)
Félix Weinberg, La literatura argentina vista por un crítico brasileño en 1844. Universidad Nacional del Litoral, Rosario, 1961; 75 pp.
Por: Carranza Crespo, Raquel
Editor: (1966)
Por: Carranza Crespo, Raquel
Editor: (1966)
La política exterior de México bajo el régimen de Echeverría : retrospectiva
Por: Shapira, Yoram, et al.
Editor: (1978)
Por: Shapira, Yoram, et al.
Editor: (1978)
Gabriel Cacho Millet, El último Borges. Biblioteca Nueva, Madrid, 2004.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2004)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2004)
María Luisa Lobato, La jácara en el Siglo de Oro. Literatura de los márgenes. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2014; 347 pp.
Por: Valenzuela Rodríguez, Jesús Jorge
Editor: (2017)
Por: Valenzuela Rodríguez, Jesús Jorge
Editor: (2017)
El joven Borges, barroco : una cala de Fervor de Buenos Aires
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2009)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2009)
Efraín Kristal, Invisible work. Borges and translation. Vanderbilt University Press, Nashville, 2002.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2005)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2005)
Homenaje a Susana Lerner
Por: Giorguli, Silvia, et al.
Editor: (2013)
Por: Giorguli, Silvia, et al.
Editor: (2013)
Susana Uribe (1912-1975)
Por: Mexicana, Historia
Editor: (1975)
Por: Mexicana, Historia
Editor: (1975)
Frontera, historia y literatura
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (2012)
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (2012)
Historia de la literatura
Por: Monterde, Francisco, et al.
Editor: (1966)
Por: Monterde, Francisco, et al.
Editor: (1966)
"Literatura femenina" en Israel
Por: Golán, Arna
Editor: (1986)
Por: Golán, Arna
Editor: (1986)
Crónica: historia o literatura
Por: Matute, Álvaro
Editor: (1997)
Por: Matute, Álvaro
Editor: (1997)
Francisco Monterde, La literatura mexicana en la obra de Menéndez y Pelayo. Universidad Nacional Autónoma, México, 1958; 117 pp. (Colección Filosofía y letras, 28).
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1960)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1960)
Robin Lefere (ed.), Borges en Bruselas. Visor, Madrid, 2000.
Por: Cajero Vázquez, Antonio
Editor: (2002)
Por: Cajero Vázquez, Antonio
Editor: (2002)
Javier de Navascués (ed.), De Arcadia a Babel. Naturaleza y ciudad en la literatura hispanoamericana. Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2002; 325 pp.
Por: Corral Jorda, Rose
Editor: (2005)
Por: Corral Jorda, Rose
Editor: (2005)
Tilmann Altenberg, Melancolía en la poesía de José María Heredia. Vervuert- Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2001 (Historia y crítica de la literatura, 27).
Por: Lara Astorga, Eliff
Editor: (2017)
Por: Lara Astorga, Eliff
Editor: (2017)
Artigos relacionados
-
¡Toros sí! ¡Toros no! Del tiempo cuando Benito Juárez prohibió las corridas de toros
Por: Vázquez Mantecón, María del Carmen
Editor: (2013) -
Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.), La obsesión del yo. La auto ® ficción en la literatura española y latinoamericana. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2010; 285 pp.
Por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011) -
Alfonso de Toro (ed.), El laberinto de los libros: Jorge Luis Borges frente al canon literario. Georg Olms Verlag, Hildesheim, 2007.
Por: Zavala, Daniel
Editor: (2010) -
Sabine Schlickers, con la colab. de Vera Toro, La narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2017; 482 pp.
Por: Ardila-Jaramillo, Clemencia
Editor: (2019) -
Los errores de la nueva edición de Voces andaluzas… (1920), de Miguel de Toro y Gisbert
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2009)