"El primer Nebrija indiano". Apuntes sobre una nueva edición del "Vocabulario" de Alonso de Molina
Alonso de Molina fue el primero en aplicar el estilo lexicográfico de Nebrija a una lengua americana. Su vocabulario español-náhuatl, publicado por primera vez en 1555, tuvo una enorme influencia en otros trabajos lexicográficos de la Nueva España. Ciertas características importantes de la obra de M...
Autor principal: | Smith Stark, Thomas C. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2002
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2524 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Sobre Alonso de Molina, Confesionario mayor en la lengua mexicana y castellana
Por: Frost, Elsa Cecilia
Editor: (1977)
Por: Frost, Elsa Cecilia
Editor: (1977)
Nebrija en México
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1993)
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1993)
Los pasajes de Nebrija sobre los ceceosos
Por: Guitarte, Guillermo L
Editor: (1988)
Por: Guitarte, Guillermo L
Editor: (1988)
Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española
Por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
Por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
Tirso de Molina, Comedias, Vol. II (Averígüelo Vargas y El amor médico), edición, prólogo y notas de Alonso Zamora Vicente y María Josefa Canellada de Zamora. Colección Clásicos castellanos, vol. 131. Espasa-Calpe, Madrid, 1947. XVI + 4 + 269 págs. / Tirso de Molina, Por el sótano y el torno, edición, prólogo y notas de Alonso Zamora Vicente. Instituto de Filología, Sección Románica, Buenos Aires, 1949. 217 págs.
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1950)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1950)
Sobre América Molina del Villar, Historia mínima de las epidemias en México
Por: García Acosta, Virginia
Editor: (2025)
Por: García Acosta, Virginia
Editor: (2025)
Tirso de Molina, publicación de EstM, 1949. 921 págs.
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1951)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1951)
"Las quinas de Portugal" de Tirso de Molina, comedia de blasones
Por: Roig, Adrien
Editor: (1983)
Por: Roig, Adrien
Editor: (1983)
El "Vocabulario andaluz" (1951), fuente de los andalucismos del DRAE (1970)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2004)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2004)
Sobre Andrés Ríos Molina, La locura durante la Revolución Mexicana: los primeros años del Manicomio General La Castañeda, 1910-1920
Por: Sacristán, Cristina
Editor: (2010)
Por: Sacristán, Cristina
Editor: (2010)
Sobre Andrés Ríos Molina, Cómo prevenir la locura. Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-1950
Por: Sacristán, Cristina
Editor: (2018)
Por: Sacristán, Cristina
Editor: (2018)
Sobre Andrés Ríos Molina (coord.), Historia, sociedad y política en India contemporánea
Por: Kent Carrasco, Daniel
Editor: (2021)
Por: Kent Carrasco, Daniel
Editor: (2021)
Sobre Andrés Ríos Molina (coord.), La psiquiatría más allá de sus fronteras. Instituciones y representaciones en el México contemporáneo
Por: Sacristán, Cristina
Editor: (2021)
Por: Sacristán, Cristina
Editor: (2021)
Tirso de Molina, La Santa Juana, trilogía hagiográfica, 1613-14. Edición, prólogo y notas de Agustín del Campo. Editorial Castilla, Madrid, 1948. 467 págs.
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (2007)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (2007)
Sobre Andrés Ríos Molina (coord.), Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos. Una historia de la clínica psiquiátrica en México, 1910-1968
Por: Lambe, Jennifer
Editor: (2020)
Por: Lambe, Jennifer
Editor: (2020)
El adjetivo y sus constituyentes en el náhuatl clásico
Por: Valiñas Coalla, Leopoldo
Editor: (2013)
Por: Valiñas Coalla, Leopoldo
Editor: (2013)
Adición a "Three centuries of Tirso de Molina" de Alice H. Bushee
Por: Wade, Gerald E.
Editor: (1951)
Por: Wade, Gerald E.
Editor: (1951)
La negación en el náhuatl del centro de Guerrero
Por: Valiñas Coalla, Leopoldo
Editor: (2017)
Por: Valiñas Coalla, Leopoldo
Editor: (2017)
André Nougué, L'oeuvre en prose de Tirso de Molina. Librarie des Facultés, Toulouse, 1962; 500 pp.
Por: Soons, Alan
Editor: (1966)
Por: Soons, Alan
Editor: (1966)
Sobre María del Ángel Molina Armenta y Luis Aboites, Ascenso provinciano: trayectoria de los ingresos de las haciendas públicas de las entidades federativas mexicanas 1973-2020
Por: Hernández Trillo, Fausto
Editor: (2024)
Por: Hernández Trillo, Fausto
Editor: (2024)
Tirso de Molina, La prudencia en la mujer. Critical text of the princeps edition in Parte Tercera de las comedias del Maestro Tirso de Molina, 1634. Introduction and notes by Alice Huntington Bushee and Lorna Lavery Stafford. México, 1948. lii + 172 págs. / I. L. McClelland, Tirso de Molina. Studies in dramatic realism. Liverpool, 1948. 256 págs. (Liverpool Studies in Spanish Literature. Third Series). / Tirso de Molina, La villana de Vallescas, edited, with introduction, notes and vocabulary by Sherman W. Brown. D. C. Heath & Co., Boston, 1948. xxxiv + 238 págs.
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1949)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1949)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Influencia hispanomexicana en el idioma tagalo
Por: Villa Panganiban, José
Editor: (1964)
Por: Villa Panganiban, José
Editor: (1964)
El lenguaje en la conquista militar y espiritual de México
Por: Matos Moctezuma, Eduardo
Editor: (2021)
Por: Matos Moctezuma, Eduardo
Editor: (2021)
Ángel López, O. de M., El cancionero popular en el teatro de Tirso de Molina. Madrid, 1958; 137 pp. (EM, 14, pp. 707-843).
Por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1959)
Por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1959)
Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Filosofía del arte náhuatl
Por: Montané, Julio C.
Editor: (1960)
Por: Montané, Julio C.
Editor: (1960)
Sobre Margarita Estrada Iguíniz y América Molina del Villar (eds.), Matrimonio, intereses, afectos, conflictos. Una aproximación desde la antropología, historia y demografía, siglos XVIII al XXI
Por: Rosemberg, Florence
Editor: (2019)
Por: Rosemberg, Florence
Editor: (2019)
Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Cuáuhyotl y ocelóyotl. Un problema de status adscritos y adquiridos en la sociedad mexica prehispánica
Por: Noguez, Xavier
Editor: (1989)
Por: Noguez, Xavier
Editor: (1989)
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Un mosaico de lenguas: los intérpretes de la Audiencia de México en el siglo XVI
Por: Cunill, Caroline
Editor: (2018)
Por: Cunill, Caroline
Editor: (2018)
La formación léxica regional hispanoamericana
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1953)
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1953)
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
La homonimia en la lexicografía española
Por: Clavería Nadal, Gloria, et al.
Editor: (2001)
Por: Clavería Nadal, Gloria, et al.
Editor: (2001)
Por una redefinición de la lexicografía hispánica
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Términos del nahuallatolli
Por: López Austin, Alfredo
Editor: (1967)
Por: López Austin, Alfredo
Editor: (1967)
Sobre Guy Stresser-Péan, Códice de Xicotepec. Estudio e interpretación
Por: López Austin, Alfredo
Editor: (1997)
Por: López Austin, Alfredo
Editor: (1997)
Adverbios y operadores en la gramática del náhuatl clásico
Por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
Por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
La astronomía náhuatl
Por: Ávalos Guzmán, Juan
Editor: (1960)
Por: Ávalos Guzmán, Juan
Editor: (1960)
Artigos relacionados
-
Sobre Alonso de Molina, Confesionario mayor en la lengua mexicana y castellana
Por: Frost, Elsa Cecilia
Editor: (1977) -
Nebrija en México
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1993) -
Los pasajes de Nebrija sobre los ceceosos
Por: Guitarte, Guillermo L
Editor: (1988) -
Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española
Por: Alonso, Amado
Editor: (1949) -
Tirso de Molina, Comedias, Vol. II (Averígüelo Vargas y El amor médico), edición, prólogo y notas de Alonso Zamora Vicente y María Josefa Canellada de Zamora. Colección Clásicos castellanos, vol. 131. Espasa-Calpe, Madrid, 1947. XVI + 4 + 269 págs. / Tirso de Molina, Por el sótano y el torno, edición, prólogo y notas de Alonso Zamora Vicente. Instituto de Filología, Sección Románica, Buenos Aires, 1949. 217 págs.
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1950)