Matilde Vida Castro, Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga. Condicionamientos sobre la variación de /-s/ en la distensión silábica. Universidad, Alicante, 2004; 260 pp., tablas, gráficas, apéndices.
Se reseñó el libro: Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga. Condicionamientos sobre la variación de /-s/ en la distensión silábica.
Auteur principal: | Martín Butragueño, Pedro |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | espagnol |
Éditeur: |
El Colegio de México
2006
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2335 |
Institution: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Articles similaires
La "-m" bilabial en posición final absoluta en el español hablado en Mérida, Yucatán (México)
par: Yager, Kent
Éditeur: (1989)
par: Yager, Kent
Éditeur: (1989)
Atanasio Herranz (comp.), El español hablado en Honduras. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1990; 298 pp.
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1993)
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1993)
Pronombre relativo con antecedente humano
par: De Mello, George
Éditeur: (1993)
par: De Mello, George
Éditeur: (1993)
Los adverbios en "–mente" en los registros formal e informal del español hablado peninsular y mexicano
par: Kortschak, Carmen, et autres
Éditeur: (2017)
par: Kortschak, Carmen, et autres
Éditeur: (2017)
Mex. "-che", "-i(n)che" ¿nahuatlismo?
par: Lope Blanch, Juan M
Éditeur: (1992)
par: Lope Blanch, Juan M
Éditeur: (1992)
El habla juvenil de Sonora, México: la fonética de 32 jóvenes
par: Brown, Dolores
Éditeur: (1989)
par: Brown, Dolores
Éditeur: (1989)
Antonio Hidalgo Navarro, Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques. Arco Libros, Madrid, 2006; 95 pp., figuras. (Cuadernos de Lengua Española, 89).
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2008)
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2008)
Sociosemántica: referentes sustantivos y verbales en el habla culta y popular de la Ciudad de México
par: Ávila, Raúl
Éditeur: (1994)
par: Ávila, Raúl
Éditeur: (1994)
Tipología de comunidades de habla: del español rural al estándar
par: Parodi, Claudia, et autres
Éditeur: (1997)
par: Parodi, Claudia, et autres
Éditeur: (1997)
Los malentendidos naturales en el estudio sociolingüístico de la ciudad de México
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2000)
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2000)
Nancy Vázquez Veiga, Marcadores discursivos de recepción. Universidad de Santiago de Compostela, 2003. (Colección Lucus-Lingua, 13).
par: Cruz Lasarte Cervantes, María de la
Éditeur: (2007)
par: Cruz Lasarte Cervantes, María de la
Éditeur: (2007)
Pragmatismo y gramaticalización en el cambio lingüístico: "ser" y "estar" en expresiones de edad
par: Jonge, Bob de
Éditeur: (1993)
par: Jonge, Bob de
Éditeur: (1993)
Henk Haverkate, La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Gredos, Madrid, 1994; 245 pp.
par: Lozanova, Elena
Éditeur: (1997)
par: Lozanova, Elena
Éditeur: (1997)
Algunas cuestiones fonéticas del español hablado en Oaxaca (México)
par: Alvar, Manuel
Éditeur: (1966)
par: Alvar, Manuel
Éditeur: (1966)
Manuel J. Gutiérrez, "Ser" y "estar" en el habla de Michoacán, México. UNAM, México, 1994; 172 pp.
par: Florián Reyes, M. Loreto
Éditeur: (1997)
par: Florián Reyes, M. Loreto
Éditeur: (1997)
Dora Estela Rodríguez y Lidia Rodríguez (comps.), Lenguaje y sociedad. Metodologías y análisis aplicados al habla de Monterrey. Trillas, México, 1996; 164 pp.
par: Barriga Villanueva, Rebeca
Éditeur: (1997)
par: Barriga Villanueva, Rebeca
Éditeur: (1997)
Antonio Hidalgo Navarro, Sistema y uso de la entonación en español hablado. Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2019; 435 pp.
par: Velásquez Upegui, Eva Patricia
Éditeur: (2021)
par: Velásquez Upegui, Eva Patricia
Éditeur: (2021)
Raúl Ávila (ed.), Variación del español en los medios. El Colegio de México, México, 2011; 324 pp., tablas, gráficas, figuras (Colección Estudios de Lingüística, 11).
par: Meneses Hernández, Luis David
Éditeur: (2013)
par: Meneses Hernández, Luis David
Éditeur: (2013)
Paulino Pérez Sala, Interferencia lingüística del inglés en el español hablado en Puerto Rico. Inter American University Press, Hato Rey, Puerto Rico, 1973; 132 pp.
par: Alcalá, Antonio
Éditeur: (1974)
par: Alcalá, Antonio
Éditeur: (1974)
Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica
par: Madrid Servín, Édgar A., et autres
Éditeur: (2009)
par: Madrid Servín, Édgar A., et autres
Éditeur: (2009)
La nueva distensión internacional : los efectos sobre México
par: Garza Elizondo, Humberto
Éditeur: (1989)
par: Garza Elizondo, Humberto
Éditeur: (1989)
Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
par: Merino Hernández, Laura Margarita
Éditeur: (2019)
par: Merino Hernández, Laura Margarita
Éditeur: (2019)
México y la distensión internacional en el período 1976-1982 : balance y perspectivas
par: Herrera-Lasso M., Luis
Éditeur: (1984)
par: Herrera-Lasso M., Luis
Éditeur: (1984)
El dialecto español de Río Sabinas: vestigios del español mexicano en Luisiana y Texas
par: Lipski, John M.
Éditeur: (1987)
par: Lipski, John M.
Éditeur: (1987)
Violeta Demonte (ed.), Gramática del español. El Colegio de México, México, 1994; 671 pp. (Publicaciones de la Nueva Revista de Filología Hispánica, 6).
par: Treviño, Esthela
Éditeur: (1996)
par: Treviño, Esthela
Éditeur: (1996)
Enrique Díaz y fotografías de actualidad. (De la nota gráfica al fotoensayo)
par: Monroy Nasr, Rebeca
Éditeur: (1998)
par: Monroy Nasr, Rebeca
Éditeur: (1998)
Reducción de /s/ en el epañol de Honduras
par: Lipski, John M.
Éditeur: (1983)
par: Lipski, John M.
Éditeur: (1983)
Transliteración del japonés al español de México
par: Awaihara, Yoshie
Éditeur: (1984)
par: Awaihara, Yoshie
Éditeur: (1984)
Las imágenes fotográficas de la sociedad mexicana en la prensa gráfica del porfiriato
par: Torre Rendón, Judith de la
Éditeur: (1998)
par: Torre Rendón, Judith de la
Éditeur: (1998)
Un caso de "lis" dativo
par: Brown, Dolores
Éditeur: (1970)
par: Brown, Dolores
Éditeur: (1970)
Palabra y contexto en la recreación del romancero tradicional
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1977)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1977)
Construcciones de infinitivo
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1956)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1956)
La pérdida del participio pasado en "-udo"
par: Malkiel, Yakov
Éditeur: (1992)
par: Malkiel, Yakov
Éditeur: (1992)
Ortografía española: estratificación social y alternativas
par: Ávila, Raúl
Éditeur: (1992)
par: Ávila, Raúl
Éditeur: (1992)
Los posesivos en español
par: Radelli, Bruna
Éditeur: (1978)
par: Radelli, Bruna
Éditeur: (1978)
Base estadística del Diccionario del Español de México
par: Lara, Luis Fernando, et autres
Éditeur: (1974)
par: Lara, Luis Fernando, et autres
Éditeur: (1974)
La pronunciación de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del español americano
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1984)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1984)
La voz de México: apuntes sobre el DEUM
par: Smith, Thomas C.
Éditeur: (1997)
par: Smith, Thomas C.
Éditeur: (1997)
Peter Boyd-Bowman, Léxico hispanoamericano del siglo XX. Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison, 1994; xxv + 25 microfichas.
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (1994)
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (1994)
Formación del timbre ciceante en la c, z española
par: Alonso, Amado
Éditeur: (1951)
par: Alonso, Amado
Éditeur: (1951)
Articles similaires
-
La "-m" bilabial en posición final absoluta en el español hablado en Mérida, Yucatán (México)
par: Yager, Kent
Éditeur: (1989) -
Atanasio Herranz (comp.), El español hablado en Honduras. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1990; 298 pp.
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1993) -
Pronombre relativo con antecedente humano
par: De Mello, George
Éditeur: (1993) -
Los adverbios en "–mente" en los registros formal e informal del español hablado peninsular y mexicano
par: Kortschak, Carmen, et autres
Éditeur: (2017) -
Mex. "-che", "-i(n)che" ¿nahuatlismo?
par: Lope Blanch, Juan M
Éditeur: (1992)