La crisis de la ideología panhispánica en la obra de José María Heredia, "La visión" (1821): una temprana versión desconocida del poema "Las sombras" (1825)

Durante la primera estancia de José María Heredia en México (1819-1821) el ideario político del poeta cubano entra en crisis, dando lugar a una reorientación ideológica, desde una actitud afirmativa ante España hacia una posición abiertamente antiespañola. Este cambio puede notarse por primera vez e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Altenberg, Tilmann
Formato: Online
Idioma:español
Editor: El Colegio de México 2006
Materias:
Acceso en línea:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2313
Revista:

Nueva Revista de Filología Hispánica

Descripción
Sumario:Durante la primera estancia de José María Heredia en México (1819-1821) el ideario político del poeta cubano entra en crisis, dando lugar a una reorientación ideológica, desde una actitud afirmativa ante España hacia una posición abiertamente antiespañola. Este cambio puede notarse por primera vez en una versión desconocida del poema "Las sombras", que se publicó de forma anónima a finales de 1821 en México. La revisión de las manifestaciones textuales de aquella crisis ideológica del poeta en este y otros poemas tempranos sugiere que estamos ante un desplazamiento paulatino, que coincide cronológicamente con una serie de desgracias biográficas concretas.