Leonardo Funes, El modelo historiográfico alfonsí: una caracterización. Queen Mary and Westfield College, London, 1997; 86 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 6).
Se reseñó el libro: El modelo historiográfico alfonsí: una caracterización.
Autor principal: | Higashi, Alejandro |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2068 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Cómo trabajaron las escuelas alfonsíes
por: Menéndez Pidal, Gonzalo
Editor: (1951)
por: Menéndez Pidal, Gonzalo
Editor: (1951)
Salvajismo y barbarie en la "Estoria de España"
por: González, Cristina
Editor: (1992)
por: González, Cristina
Editor: (1992)
Alfonso el Sabio: el matrimonio y la composición de las "Partidas"
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1988)
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1988)
Mocedades de Rodrigo. Estudio y edición de los tres estados del texto al cuidado de Leonardo Funes, con la colaboración de Felipe Tenenbaum. Tamesis, Woodbridge, UK, 2004; lxxii + 206 pp. (Colección Tamesis, Serie B: Textos, 45).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2007)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2007)
Símbolos y palabras en el "Setenario" de Alfonso X
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1980)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1980)
Nancy Joe Dyer (ed.), El "Mio Cid" del taller alfonsí: versión en prosa en la "Primera Crónica General" y en la "Crónica de veinte reyes". Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1995; 237 pp. (Hispanic Monographs Series: Ediciones críticas, 6).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1997)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1997)
Sobre Patricia Funes, Salvar la nación. Intelectuales, cultura y política en los años veinte latinoamericanos
por: Yankelevich, Pablo
Editor: (2008)
por: Yankelevich, Pablo
Editor: (2008)
Hans-Josef Niederehe, Die Sprachauffassung Alfons des Weisen. Studien zur Sprach- und Wissenschaftsgeschichte. Max Niemeyer, Tübingen, 1975; xii + 204 pp. (Beih. zur ZRPh, 144).
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976)
Lupercio Leonardo de Argensola continuador de Francisco de Terrazas. Nuevos datos y documentos
por: Baudot, Georges
Editor: (1988)
por: Baudot, Georges
Editor: (1988)
Aitor García Moreno (ed.), Coloquio entre un cristiano y un judío. Queen Mary and Westfield College, London, 2003; 169 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 40).
por: Carrillo Espinosa, María
Editor: (2007)
por: Carrillo Espinosa, María
Editor: (2007)
David G. Pattinson (ed.), Textos épicos castellanos: problemas de edición y crítica. Queen Mary and Westfield College, London, 2000; 138 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 20).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2017)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2017)
¿Más poemas de Bartolomé Leonardo de Argensola?
por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Luis Galván y Enrique Banús, El Poema del Cid en Europa: la primera mitad del siglo XIX. Queen Mary and Westfield College, London, 2004; 96 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 45).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2009)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2009)
Regula Rohland de Langbehn, La unidad genérica de la novela sentimental española de los siglos xv y xvi. Queen Mary and Westfield College, London, 1999; 111 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 17).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2000)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2000)
Francisco Bautista (ed.), El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval. Department of Hispanic Studies, Queen Mary College-University of London, London, 2006; 181 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 48).
por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Marta Haro Cortés, La imagen del poder real a través de los compendios de castigos castellanos del siglo xiii. Queen Mary and Westfield College, London, 1996; 77 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 4).
por: Godinas, Laurette
Editor: (2000)
por: Godinas, Laurette
Editor: (2000)
César Domínguez, Juan del Encina, el peregrino: temas y técnicas de la "Tribagia". Queen Mary and Westfield College, London, 2000; 91 pp.
por: Gómez Rodríguez, Elizabeth
Editor: (2006)
por: Gómez Rodríguez, Elizabeth
Editor: (2006)
El calendario Gregoriano en América
por: Comas, Juan
Editor: (1957)
por: Comas, Juan
Editor: (1957)
Más sobre el calendario gregoriano
por: Caso, Alfonso
Editor: (1958)
por: Caso, Alfonso
Editor: (1958)
El combate en Atlixco del 4 de mayo de 1862
por: Sánchez Lamego, Miguel A.
Editor: (1966)
por: Sánchez Lamego, Miguel A.
Editor: (1966)
Marta Ana Diz, Historias de certidumbres: los "Milagros" de Berceo. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1995; 274 pp.
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Sobre Susan Schroeder, Tlacaelel Remembered: Mastermind of the Aztec Empire
por: Peperstraete, Sylvie
Editor: (2019)
por: Peperstraete, Sylvie
Editor: (2019)
Leonardo Funes, Investigación literaria de textos medievales: objeto y práctica. Miño y Dávila, Buenos Aires, 2009; 146 pp.
por: Valenzuela Munguía, María del Rosario
Editor: (2011)
por: Valenzuela Munguía, María del Rosario
Editor: (2011)
¿Una apuesta imperial? : estrategia diplomática y militar de la Segunda República Rusa, 1992-1994
por: Meyer, Jean
Editor: (1994)
por: Meyer, Jean
Editor: (1994)
Poema de mio Cid. Versión modernizada sobre edición propia del texto antiguo, notas e introducción de Leonardo Funes. Colihue, Buenos Aires, 2007 (Colihue Clásica).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
Rafael Lapesa, Léxico e historia. T. 1: Palabras. Editado por Juan R. Lodares en colaboración con el autor. Istmo, Madrid, 1992; 232 pp.
por: Vega, Milagros Alfonso
Editor: (1994)
por: Vega, Milagros Alfonso
Editor: (1994)
María Silvia Delpy, Leonardo Funes y Carina Zubillaga (comps.), Estudios sobre la traducción en la Edad Media. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009; 156 pp.
por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2011)
por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2011)
Sobre Umberto Eco (coord.), La Edad Media. II Catedrales, caballeros y ciudades
por: Astarita, Carlos
Editor: (2021)
por: Astarita, Carlos
Editor: (2021)
Wilson y la intervención de Veracruz (análisis historiográfico)
por: Woodbury, Ronald G.
Editor: (1967)
por: Woodbury, Ronald G.
Editor: (1967)
Journal of the History of Ideas. College of the City of New York, 1942-1945.
por: Durand, José
Editor: (2017)
por: Durand, José
Editor: (2017)
Sobre Miranda Lida, Dos ciudades y un deán. Biografía de Gregorio Funes, 1749-1829
por: Ibarra, Ana Carolina
Editor: (2008)
por: Ibarra, Ana Carolina
Editor: (2008)
Recepción y enfoques historiográficos del pensamiento político en la India contemporánea
por: López Areu, Mario
Editor: (2018)
por: López Areu, Mario
Editor: (2018)
Paul Hirst. From statism to pluralism. Londres : University College London Press, 1997. 260 p.
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (2000)
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (2000)
La construcción de las naciones como problema historiográfico: el caso del mundo hispánico
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2003)
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2003)
El legado historiográfico de Ibn Khaldūn en la discusión poscolonial: perspectiva desde Al-Ándalus
por: García Fernández, Javier
Editor: (2023)
por: García Fernández, Javier
Editor: (2023)
Subaltern Studies. Regreso a los principios fundadores de un proyecto historiográfico de la India colonial
por: Merle, Isabelle, et al.
Editor: (2008)
por: Merle, Isabelle, et al.
Editor: (2008)
Los historiadores y la guerra civil de 1915. Origen y persistencia de un canon historiográfico
por: Salmerón Sanginés, Pedro
Editor: (2009)
por: Salmerón Sanginés, Pedro
Editor: (2009)
CHARLES ISSAWI, Oil, the Middle East and the World —The Washington Papers vol. 1 Washington, D. C, Sage Publications 1972. pp. 86.
por: -, -
Editor: (1980)
por: -, -
Editor: (1980)
Urbanization in African Social Change, Proceedings of the inaugural Seminar held in the Centre of African Studies, University of Edinburgh, 5th january, 1963.
por: Correa Villalobos, Francisco
Editor: (1964)
por: Correa Villalobos, Francisco
Editor: (1964)
Problemas historiográficos en la filosofía antigua de India. El sāṅkhya-yoga preclásico y la Kaṭha Upaniṣad
por: Martino, Gabriel
Editor: (2017)
por: Martino, Gabriel
Editor: (2017)
Artículos similares
-
Cómo trabajaron las escuelas alfonsíes
por: Menéndez Pidal, Gonzalo
Editor: (1951) -
Salvajismo y barbarie en la "Estoria de España"
por: González, Cristina
Editor: (1992) -
Alfonso el Sabio: el matrimonio y la composición de las "Partidas"
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1988) -
Mocedades de Rodrigo. Estudio y edición de los tres estados del texto al cuidado de Leonardo Funes, con la colaboración de Felipe Tenenbaum. Tamesis, Woodbridge, UK, 2004; lxxii + 206 pp. (Colección Tamesis, Serie B: Textos, 45).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2007) -
Símbolos y palabras en el "Setenario" de Alfonso X
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1980)