Lugones y la guerra: épica y violencia
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Medrano Pizarro, Juan |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1998
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2059 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Lugones y el mito gauchesco. Un capítulo de historia cultural argentina
Por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1990)
Por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1990)
Rastros y resonancias dannunzianas en la poesía de Lugones
Por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1988)
Por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1988)
Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones. Edit. Troquel, Buenos Aires, 1955; 99 pp. / Juan Carlos Ghiano, Lugones escritor. Notas para un análisis estilístico. Edit. Raigal, Buenos Aires, 1955; 177 pp.
Por: Phillips, Allen W.
Editor: (1956)
Por: Phillips, Allen W.
Editor: (1956)
Clarín y el debate sobre el naturalismo en España
Por: Caudet, Francisco
Editor: (1994)
Por: Caudet, Francisco
Editor: (1994)
El héroe en la poesía didáctica de Viera y Clavijo
Por: Cebrián García, José
Editor: (1997)
Por: Cebrián García, José
Editor: (1997)
La sexualidad en la épica medieval española
Por: Deyermond, A. D.
Editor: (1988)
Por: Deyermond, A. D.
Editor: (1988)
Religiosidad, independencia y conflictos culturales en El párroco de Niefang
Por: Mba, Gisèle Avome
Editor: (1999)
Por: Mba, Gisèle Avome
Editor: (1999)
Oralidad y caracterización en Galdós
Por: Lida, Denah
Editor: (1988)
Por: Lida, Denah
Editor: (1988)
Francisco Caudet, Zola, Galdós, Clarín. El naturalismo en Francia y España. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1995; 305 pp.
Por: Larsen, Kevin S
Editor: (1997)
Por: Larsen, Kevin S
Editor: (1997)
Los arlequines y 'el mundo al revés' en "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges
Por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
Por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
En torno a la recepción del naturalismo en España. (José Ortega Munilla, Leopoldo Alas, Tomás Tuero, Luis Alfonso y las reseñas de "La desheredada" de Galdós)
Por: López, Ignacio Javier
Editor: (1991)
Por: López, Ignacio Javier
Editor: (1991)
Libélulas, luciérnagas y mariposas: 39 haikús japoneses
Por: Haya, Vicente
Editor: (2004)
Por: Haya, Vicente
Editor: (2004)
Historia, héroes y antihéroes
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (1984)
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (1984)
Motivo clásico y novela latinoamericana
Por: Vilanova, Ángel
Editor: (1992)
Por: Vilanova, Ángel
Editor: (1992)
El enfoque histórico y la no hispanidad de los visigodos
Por: Castro, Américo
Editor: (1949)
Por: Castro, Américo
Editor: (1949)
Lo espiritual y lo material: el símbolo disémico y el desarrollo de la ambigüedad en "La Regenta" de Clarín
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
"La ocasión" para narrar: historia, realidad y alegoría en un texto de Juan José Saer
Por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (2017)
Por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (2017)
El cambio de valores en el Japón de posguerra visto a través de dos novelas japonesas. Oe Kenzaburo: "La captura" y "Un asunto personal"
Por: Montes, Óscar
Editor: (1978)
Por: Montes, Óscar
Editor: (1978)
Michel Cavillac, Gueux et marchands dans le "Guzmán de Alfarache" (1599-1604). Roman picaresque et mentalité bourgeoise dans l'Espagne du Siécle d'Or. Institut d'Études Ibériques et Ibéro-Américaines de l'Université de Bordeaux, Bordeaux, 1983; 468 pp.
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1984)
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1984)
Linnette Fourquet-Reedm, Protofeminismo, erotismo y comida en "La lozana andaluza". Scripta Humanistica, Potomac, MD, 2004; 197 pp.
Por: Castillo Hernández, Estela
Editor: (2009)
Por: Castillo Hernández, Estela
Editor: (2009)
Daniel Balderston, Out of context. Historical reference and the representation of reality in Borges. Duke University Press, Durham-London, 1993; 216 pp.
Por: Lira Coronado, Sergio René
Editor: (1996)
Por: Lira Coronado, Sergio René
Editor: (1996)
Pilar Alcalde, Estrategias temáticas y narrativas en la novela feminizada de María de Zayas. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2005; 141 pp.
Por: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Editor: (2009)
Por: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Editor: (2009)
Literatura anarquista y anarquismo literario
Por: Lida, Clara E.
Editor: (1970)
Por: Lida, Clara E.
Editor: (1970)
Abdelfattah Kilito, L'Auteur et ses doubles. Essai sur la culture arabe classique, Éditions du Seuil, Collection Poétique, Paris, 1985, 125 pp.
Por: Cisneros, Fernando
Editor: (1987)
Por: Cisneros, Fernando
Editor: (1987)
La expresión temporal en Berceo
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Mujer y enfermedad en "El médico de su honra" calderoniano
Por: Amezcua, José
Editor: (1994)
Por: Amezcua, José
Editor: (1994)
Tres retratos de la muerte en las "Coplas" de Jorge Manrique
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1959)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1959)
"Las salsas empezaban a hablar por el olor de sus esencias". Sobre los contextos culinarios en Alejo Carpentier
Por: Maeseneer, Rita de
Editor: (2001)
Por: Maeseneer, Rita de
Editor: (2001)
Oriente y Occidente en la narrativa de Shuusaku Endoo
Por: Santillana García, Daniel
Editor: (1992)
Por: Santillana García, Daniel
Editor: (1992)
"La sombra del caudillo": una metáfora de la realidad política
Por: Glantz, Margo
Editor: (1995)
Por: Glantz, Margo
Editor: (1995)
La digresión sobre los pecados mortales y la estructura del "Libro de buen amor"
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985)
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985)
De la mujer en la tradición religiosa y en algunos ejemplos literarios del mundo islámico
Por: Castañeda Reyes, José Carlos
Editor: (2004)
Por: Castañeda Reyes, José Carlos
Editor: (2004)
Michel Cavillac, Pícaros y mercaderes en el "Guzmán de Alfarache". Trad. de Juan M. Azpitarte Almagro. Universidad, Granada, 1994.
Por: Johnson, Carroll B
Editor: (1997)
Por: Johnson, Carroll B
Editor: (1997)
Michel Cavillac, Pícaros y mercaderes en el Guzmán de Alfarache. Traducción de Juan M. Azpitarte Almagro. Universidad, Granada, 1994; 633 pp.
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1998)
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1998)
Sueños, fantasmas y espíritus en la época Zhou
Por: Page, John
Editor: (1996)
Por: Page, John
Editor: (1996)
Alonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera. Prólogo y edición de Mario Penna. Rosenberg & Sellier, Torino, 1955; lxiii + 249 pp.
Por: Morreale, Margherita
Editor: (1956)
Por: Morreale, Margherita
Editor: (1956)
Notas sobre la loa a "Fieras afemina amor"
Por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (1974)
Por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (1974)
El tratado de Juan de Lucena sobre la felicidad
Por: Morreale, Margherita
Editor: (1955)
Por: Morreale, Margherita
Editor: (1955)
La Celia de Lope de Vega
Por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
Por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
Notas sobre el tema de América en Galdós
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960)
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960)
Artigos relacionados
-
Lugones y el mito gauchesco. Un capítulo de historia cultural argentina
Por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1990) -
Rastros y resonancias dannunzianas en la poesía de Lugones
Por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1988) -
Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones. Edit. Troquel, Buenos Aires, 1955; 99 pp. / Juan Carlos Ghiano, Lugones escritor. Notas para un análisis estilístico. Edit. Raigal, Buenos Aires, 1955; 177 pp.
Por: Phillips, Allen W.
Editor: (1956) -
Clarín y el debate sobre el naturalismo en España
Por: Caudet, Francisco
Editor: (1994) -
El héroe en la poesía didáctica de Viera y Clavijo
Por: Cebrián García, José
Editor: (1997)