Mary Gaylord Randel, The historical prose of Fernando de Herrera. Tamesis Books, London, 1971; 206 pp.
Se reseñó el libro. The historical prose of Fernando de Herrera.
Autor principal: | Vranich, S. B. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1976
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1664 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Fernando de Herrera, Rimas inéditas. Editadas por José Manuel Blecua. Madrid, 1948, 254 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Herrera y Pontano: la métrica en las "Anotaciones"
Por: Alcina Rovira, Juan F.
Editor: (1983)
Por: Alcina Rovira, Juan F.
Editor: (1983)
¿Pacheco o Herrera? La construcción editorial de Versos (1619)
Por: Ruiz Pérez, Pedro
Editor: (2021)
Por: Ruiz Pérez, Pedro
Editor: (2021)
Sobre Fabián Herrera, México en la Sociedad de Naciones, 1931-1940
Por: Pita González, Alexandra
Editor: (2015)
Por: Pita González, Alexandra
Editor: (2015)
Trascendencia del pensamiento y la obra de Alfonso L. Herrera
Por: Aullet Bribiesca, Guillermo
Editor: (2012)
Por: Aullet Bribiesca, Guillermo
Editor: (2012)
Sobre María del Socorro Herrera Barreda, Inmigrantes hispanocubanos en México durante el porfiriato
Por: Casanovas Codina, Joan
Editor: (2005)
Por: Casanovas Codina, Joan
Editor: (2005)
Uso de los recursos naturales y construcción de la etnicidad: la ciudad-estado de Mari y la región del medio Éufrates y el río Khabur
Por: Barreyra, Diego Augusto
Editor: (2001)
Por: Barreyra, Diego Augusto
Editor: (2001)
Cristina Herrera. Invisible al ojo clínico : violencia de pareja y políticos de salud en México. México : PUEG-UNAM, FLACSO, INSP, 2009, 210 p.
Por: Castro, Roberto
Editor: (2012)
Por: Castro, Roberto
Editor: (2012)
René Herrera Zúñiga. Nicaragua el derrumbe negociado : los avatares de un cambio de régimen. México : El Colegio de México, 1994
Por: Rodríguez Solera, Carlos Rafael
Editor: (1995)
Por: Rodríguez Solera, Carlos Rafael
Editor: (1995)
Denis-Clair Lambert y Jean-Marie Martín. L'Amérique Latine : economies et sociétés. París : Libraire Armand Colin, 1970. 395 p.
Por: L. D. A., Reseñista
Editor: (1972)
Por: L. D. A., Reseñista
Editor: (1972)
Alfonso L. Herrera: controversia y debates durante el inicio de la biología en México
Por: Cuevas Cardona, Consuelo, et al.
Editor: (2006)
Por: Cuevas Cardona, Consuelo, et al.
Editor: (2006)
Alfonso Luis Herrera e Isaac Ochoterena: la institucionalización de la biología en México
Por: Ledesma Mateos, Ismael, et al.
Editor: (1999)
Por: Ledesma Mateos, Ismael, et al.
Editor: (1999)
Sobre Agustín Sánchez Andrés y Fabián Herrera León, Contra todo y contra todos. La diplomacia mexicana y la cuestión española en la Sociedad de Naciones. 1936-1939
Por: Velázquez Hernández, Aurelio
Editor: (2014)
Por: Velázquez Hernández, Aurelio
Editor: (2014)
La introducción de los paradigmas de la biología en México y la obra de Alfonso L. Herrera
Por: Ledesma Mateos, Ismael
Editor: (2002)
Por: Ledesma Mateos, Ismael
Editor: (2002)
Sara Poot Herrera, Un giro en espiral: el proyecto literario de Juan José Arreola. Universidad, Guadalajara, 1992; 238 pp.
Por: Menton, Seymour
Editor: (1995)
Por: Menton, Seymour
Editor: (1995)
A. M. Esnoul, Rāmānuja et la mystique vishnouite. Éditions du Seuil, París, 1964. 190 pp. (Coll. Maítres spirituels, 32.)
Por: Lama, G. de la
Editor: (1967)
Por: Lama, G. de la
Editor: (1967)
Francisco de la Torre y su muy probable patria: Santa Fe de Bogotá
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (2017)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (2017)
Fernando Villalón, La pica y la pluma. Perfil biográfico, estudio, antología y bibliografía de Jacques Issorel. Espuela de Plata, Sevilla, 2011; 206 pp.
Por: Vadillo, Juan
Editor: (2012)
Por: Vadillo, Juan
Editor: (2012)
Tirso de Molina, La Santa Juana, trilogía hagiográfica, 1613-14. Edición, prólogo y notas de Agustín del Campo. Editorial Castilla, Madrid, 1948. 467 págs.
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (2007)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (2007)
Modern Language Review, Cambridge, England, vol. XLIII, 1948.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
Ma. Teresa Gutiérrez de MacGregor, Ma. Elena Cea Herrera y Jorge González Sánchez, Nuevo atlas de migración interna en México, 1990, México, D.F., Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Plaza y Valdés, 1998
Por: Delgado, Javier
Editor: (2000)
Por: Delgado, Javier
Editor: (2000)
Miriam Cabré, Cerverí de Girona and his poetic traditions. Tamesis, London, 1999; 206 pp. (Colección Tamesis. Serie A:Monografías, 169).
Por: Soons, Alan
Editor: (2000)
Por: Soons, Alan
Editor: (2000)
Cambiando las reglas: la política de liberalización y la economía informal urbana en Tanzania
Por: Varela, Hilda
Editor: (1999)
Por: Varela, Hilda
Editor: (1999)
Fernando Cardoso y Enzo Faletto. Dependencia y desarrollo en América Latina. México, D.F. : Siglo XXI Editores, 1971. 166 p.
Por: Montañés Narro, Jesús
Editor: (1971)
Por: Montañés Narro, Jesús
Editor: (1971)
Imágenes y anagnórisis en "La Celestina"
Por: Galván, Luis
Editor: (2005)
Por: Galván, Luis
Editor: (2005)
Fernando Tudela. Sistemas de fosa séptica. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1987. 95 p. (Cuaderno divisional ; 5)
Por: Muñoz Contreras, María Elena
Editor: (1987)
Por: Muñoz Contreras, María Elena
Editor: (1987)
Luis Fernando Lara, Curso de lexicología. El Colegio de México, México, 2006.
Por: Pellicer, Dora
Editor: (2006)
Por: Pellicer, Dora
Editor: (2006)
Fernando Fortún: su obra y su persona
Por: Phillips, Allen Whitmarsh
Editor: (1992)
Por: Phillips, Allen Whitmarsh
Editor: (1992)
Luis Fernando Lara, Teoría del diccionario monolingüe. El Colegio de México, México, 1997; 273 pp. (Estudios de lingüística y literatura, 33).
Por: Pereda, Carlos
Editor: (1997)
Por: Pereda, Carlos
Editor: (1997)
Fernando Castañeda Sabido. La crisis de la sociología académica en México. México : Universidad Nacional Autónoma de México : Miguel Ángel Porrúa, 2004. 311 p.
Por: Reséndiz García, Ramón R
Editor: (2006)
Por: Reséndiz García, Ramón R
Editor: (2006)
Fernando Tola y Carmen Dragonetti. The Yogasutras of Patañjali on Concentraron of Mind. Traducido del español por K.D. Prithipaul. Delhi: Motilal Banarsidass, 1987. 200 pp.
Por: González Reimann, Luis
Editor: (1988)
Por: González Reimann, Luis
Editor: (1988)
Morán, Fernando. Una política exterior para España. Barcelona : Editorial Planeta, 1980. 440 p.
Por: Gómez Mandujano, José Antonio
Editor: (1984)
Por: Gómez Mandujano, José Antonio
Editor: (1984)
Fernando Solís Soberón y Alejandro Villagómez : la seguridad social en México. México : CIDE : FCE, 1999. 402 p. (Lecturas, 88)
Por: Vargas Bustamante, Arturo
Editor: (2000)
Por: Vargas Bustamante, Arturo
Editor: (2000)
Fernando Nieto Morales. Las posibilidades del cambio : exploraciones sobre cambio y rutinas organizacionales. México : Epica, 2008. 110 p.
Por: Soria Baledón, Mónica
Editor: (2009)
Por: Soria Baledón, Mónica
Editor: (2009)
Identidad y ambivalencia. Una lectura de "Palinuro de México" desde el grotesco
Por: Álvarez Lobato, Carmen
Editor: (2008)
Por: Álvarez Lobato, Carmen
Editor: (2008)
Luis Fernando Lara, Lengua histórica y normatividad. El Colegio de México, México, 2004; 162 pp. (Jornadas, 142).
Por: Lebsanft, Franz
Editor: (2006)
Por: Lebsanft, Franz
Editor: (2006)
Fernando de Rojas, Celestina: tragicomedia de Calisto y Melibea. Introd. y ed. crítica de Miguel Marciales. University of Illinois Press, Urbana-Chicago, 1985, 2 ts.: xxxii + 678 pp. (Illinois Medieval monographs, 1).
Por: González, Aurelio
Editor: (1987)
Por: González, Aurelio
Editor: (1987)
Luis F. Aguilar Villanueva. Gobernanza y gestión pública. México : Fondo de Cultura Económica, 2006. 500 p.
Por: Pardo, María del Carmen
Editor: (2007)
Por: Pardo, María del Carmen
Editor: (2007)
Dorothy Sherman Severin, Memory in "La Celestina". Tamesis Books, London, 1970; x + 73 pp. / Adrienne Schizzano Mandel, "La Celestina" studies: A thematic survey and bibliography, 1824-1970. Scarecrow, Metuchen, N. J., 1971; 261 pp. / Fernando de Rojas, Celestine or the tragick-comedie of Calisto and Melibea. Trans. by James Mabbe. Ed. by Guadalupe Martínez Lacalle. Tamesis Books, London, 1972; xiii + 268 pp. / Gaspar Gómez de Toledo, Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina. Critical ed., introd. and notes by M. E. Barrick. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 1973; x + 597 pp. / Pierre Heugas, "La Célestine" et sa descendance directe. Inst. d'Études Ibériques et Ibero-Américaines de l'Université, Bordeaux, 1973; 612 pp.
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Fernando González Ollé, El habla de La Bureba. C.S.I.C., Madrid, 1964; 258 pp. (RFE, anejo 78).
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Artigos relacionados
-
Fernando de Herrera, Rimas inéditas. Editadas por José Manuel Blecua. Madrid, 1948, 254 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948) -
Herrera y Pontano: la métrica en las "Anotaciones"
Por: Alcina Rovira, Juan F.
Editor: (1983) -
¿Pacheco o Herrera? La construcción editorial de Versos (1619)
Por: Ruiz Pérez, Pedro
Editor: (2021) -
Sobre Fabián Herrera, México en la Sociedad de Naciones, 1931-1940
Por: Pita González, Alexandra
Editor: (2015) -
Trascendencia del pensamiento y la obra de Alfonso L. Herrera
Por: Aullet Bribiesca, Guillermo
Editor: (2012)