Nuevas aportaciones para el estudio del sufijo "-uno"
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Malkiel, Yakov |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1959
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1406 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Sufijos átonos en el Mediterráneo occidental
por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1953)
por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1953)
Los sufijos formadores de adjetivos en español moderno: valores genéricos y valores específicos
por: Faitelson-Weiser, Silvia
Editor: (1993)
por: Faitelson-Weiser, Silvia
Editor: (1993)
La derivación de sustantivos a partir de participios
por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1977)
por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1977)
El sufijo hispanoamericano "-eco" para denotar defectos físicos y morales
por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)
por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)
Un reanálisis del sufijo -ístico desde la solidaridad morfológica
por: Benítez González, Grecia Isabel
Editor: (2024)
por: Benítez González, Grecia Isabel
Editor: (2024)
Notas y datos sobre la sufijación equipolente en la lengua purépecha
por: Nava L., E. Fernando
Editor: (2013)
por: Nava L., E. Fernando
Editor: (2013)
Notas de métrica. Ritmo en unos versos de romance
por: Canellada de Zamora, María Josefa
Editor: (1953)
por: Canellada de Zamora, María Josefa
Editor: (1953)
La familia léxica "lazerar", laz(d)rar", "lazeria". Estudios de paleontología lingüística
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1952)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1952)
La pérdida del participio pasado en "-udo"
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1992)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1992)
La agonía del verbo "nozir", "nuzir" 'dañar' en las postrimerías de la Edad Media española
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1988)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1988)
En torno a la etimología y evolución de "cansar", "canso", "cansa(n)cio"
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1955)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1955)
En torno al cultismo medieval: los descendientes hispánicos de "dulcis"
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1975)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1975)
El sufijo "-al" en el español de Guatemala
por: Predmore, Richard L.
Editor: (1952)
por: Predmore, Richard L.
Editor: (1952)
La teoría de las sibilantes propuesta por Rufino José Cuervo: noventa años de discusiones
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1987)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1987)
Sufijos de transitividad en la lengua yaqui: un estudio de interfaz entre la morfología y la sintaxis
por: Tubino Blanco, Mercedes
Editor: (2017)
por: Tubino Blanco, Mercedes
Editor: (2017)
"Cada uno a su ayllu": orden y sacrificio en Diamantes y pedernales
por: Galván- Díaz, F.J.
Editor: (2024)
por: Galván- Díaz, F.J.
Editor: (2024)
Un estudio sobre los macrocentros de interés (McI). Una aportación teórica para los estudios actuales de disponibilidad léxica
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2019)
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2019)
Manuel Mateos Fournier, Alfredo Román, Augusto Valdez y Rodolfo Pineda. Nuevas aportaciones para la evaluación del problema del aborto criminal en México. México : Fundación para Estudios de la Población, 1969. 29 p.
por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1971)
por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1971)
Cristeros y agraristas en Jalisco: una nueva aportación a la historiografía cristera
por: Butler, Matthew
Editor: (2002)
por: Butler, Matthew
Editor: (2002)
El licenciado número uno, Zhang Xie, estudio preliminar y traducción de Regina Llamas, Barcelona, Bellaterra, 2014, 446. pp.
por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2016)
por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2016)
Postposiciones en cabécar
por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
México, 1808-1821: algunas aportaciones históricas
por: Olmedilla, Carlos
Editor: (1960)
por: Olmedilla, Carlos
Editor: (1960)
Algunas aportaciones historiográficas de Adolfo Gilly
por: Ávila Espinosa, Felipe Arturo
Editor: (2023)
por: Ávila Espinosa, Felipe Arturo
Editor: (2023)
Conductas deshonestas: ¿se juzga a los otros como a uno mismo?
por: Berumen, Sergio A., et al.
Editor: (2024)
por: Berumen, Sergio A., et al.
Editor: (2024)
La memoria de Antonio de León Pinelo: unos títulos de historiografía mexicana
por: Baudot, Georges
Editor: (1968)
por: Baudot, Georges
Editor: (1968)
Aportación a la historiografía de la Revolución Mexicana
por: Ross, Stanley R.
Editor: (1960)
por: Ross, Stanley R.
Editor: (1960)
Recomposición familiar y transformaciones agrarias. Lectura de dos casos africanos y uno mexicano
por: Quesnel, André, et al.
Editor: (1998)
por: Quesnel, André, et al.
Editor: (1998)
La educación como clave de la industrialización: un reformador japonés y uno mexicano
por: Lozoya, Jorge Alberto
Editor: (2006)
por: Lozoya, Jorge Alberto
Editor: (2006)
Marina Fernández Lagunilla, Aportación al estudio semántico del léxico político: el vocabulario de los republicanos. Helmut Buske, Hamburg, 1985; 302 pp.
por: Carbó, Teresa
Editor: (1987)
por: Carbó, Teresa
Editor: (1987)
Sobre Tomás Pérez Vejo, España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para una historia de la nación
por: Pi-Suñer Llorens, Antonia
Editor: (2010)
por: Pi-Suñer Llorens, Antonia
Editor: (2010)
Sobre Tomás Pérez Vejo, España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para la historia de una nación
por: Pani, Erika
Editor: (2009)
por: Pani, Erika
Editor: (2009)
Sobre Tomás Pérez Vejo. España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para la historia de una nación
por: Landavazo, Marco Antonio
Editor: (2009)
por: Landavazo, Marco Antonio
Editor: (2009)
Interpretación y sentido en unos versos de Ovidio. A propósito del suicidio por amor y de ecdótica
por: Sebastián Perdices, Irene, et al.
Editor: (2014)
por: Sebastián Perdices, Irene, et al.
Editor: (2014)
Para la fecha del yeísmo y del lleísmo
por: Corominas, Joan
Editor: (1953)
por: Corominas, Joan
Editor: (1953)
Las peripecias luso-españolas de la voz "synagoga". En la encrucijada de helenismos y hebraísmos
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1983)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1983)
La fragmentación de "fiducia" en hispanorrománico
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1977)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1977)
Antiguo español y gallegoportugués trocir ´pasar´
por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007)
La etimología de cansino
por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007)
Repensando a la familia : algunas aportaciones de la perspectiva de género
por: Camarena Córdova, Rosa María
Editor: (2003)
por: Camarena Córdova, Rosa María
Editor: (2003)
Nuevas notas para la interpretación del "Libro de buen amor"
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1959)
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1959)
Artículos similares
-
Sufijos átonos en el Mediterráneo occidental
por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1953) -
Los sufijos formadores de adjetivos en español moderno: valores genéricos y valores específicos
por: Faitelson-Weiser, Silvia
Editor: (1993) -
La derivación de sustantivos a partir de participios
por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1977) -
El sufijo hispanoamericano "-eco" para denotar defectos físicos y morales
por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950) -
Un reanálisis del sufijo -ístico desde la solidaridad morfológica
por: Benítez González, Grecia Isabel
Editor: (2024)