De la égloga a la 'epopeya trágica': Garcilaso en la "Jerusalén conquistada" de Lope de Vega”
Fecha de recepción: 16 de diciembre de 2013. Fecha de aceptación: 3 de noviembre de 2014. A partir de la presencia, unas veces expresa y otras no, de la poesía de Garcilasode la Vega en la Jerusalén conquistada de Félix Lope de Vega, se contrastan,en primer lugar, esas correspondencias entre...
| Autor principal: | Gómez Canseco, Luis |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1191 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Antonio Gallego Morell (ed.), Garcilaso de la Vega y sus comentaristas. Obras completas del poeta acompañadas de los textos íntegros de los comentarios de El Brocense, Fernando de Herrera, Tamayo de Vargas y Azara. Gredos, Madrid, 1972; 699 pp. (BRH, Textos, 7).
por: Rivers, Elías L.
Editor: (1973)
por: Rivers, Elías L.
Editor: (1973)
Un sermón editado por el Inca Garcilaso
por: Durand, José
Editor: (1953)
por: Durand, José
Editor: (1953)
Lope de Vega, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos. Ed. de Ignacio Arellano. Iberoamericana-Vervuert, MadridFrankfurt/M., 2019; 790 pp. (Biblioteca Áurea Hispánica, 130).
por: Rice, Robin Ann
Editor: (2021)
por: Rice, Robin Ann
Editor: (2021)
Garcilaso y el modelo de la nueva cultura
por: Ortega, Julio
Editor: (1992)
por: Ortega, Julio
Editor: (1992)
Dos cartas desconocidas del Inca Garcilaso
por: Asensio, Eugenio
Editor: (1953)
por: Asensio, Eugenio
Editor: (1953)
Interpretación y sentido en unos versos de Ovidio. A propósito del suicidio por amor y de ecdótica
por: Sebastián Perdices, Irene, et al.
Editor: (2014)
por: Sebastián Perdices, Irene, et al.
Editor: (2014)
Darío Fernández-Morera, The lyre and the oaten flute: Garcilaso and the pastoral. Tamesis Books, London, 1982; 128 pp.
por: Rivers, Elias L.
Editor: (1984)
por: Rivers, Elias L.
Editor: (1984)
Frances G. Crowley, Garcilaso de la Vega el Inca and his sources in "Comentarios reales de los Incas". Mouton, The Hague, 1971; 167 pp.
por: Miaja de la Peña, María Teresa
Editor: (1977)
por: Miaja de la Peña, María Teresa
Editor: (1977)
"Tu mihi…": variaciones bucólicas sobre un ritual de dedicatoria, de Virgilio a Góngora
por: Béhar, Roland
Editor: (2013)
por: Béhar, Roland
Editor: (2013)
Rodrigo Niño, el de los galeotes
por: Durand, José
Editor: (1989)
por: Durand, José
Editor: (1989)
Para la génesis de los "Comentarios reales". Edición y comentario de las apostillas del Inca Garcilaso (y otros) a la "Historia general de las Indias" de F. López de Gómara
por: Rivarola, José Luis
Editor: (2002)
por: Rivarola, José Luis
Editor: (2002)
La biblioteca del Inca
por: Durand, José
Editor: (1948)
por: Durand, José
Editor: (1948)
Belén Atienza, El loco en el espejo. Locura y melancolía en la España de Lope de Vega. Rodopi, Amsterdam, 2009; 270 pp.
por: Samperio Jiménez, Daniel Arturo
Editor: (2013)
por: Samperio Jiménez, Daniel Arturo
Editor: (2013)
Las "Morales" de Diego Gracián de Alderete en la estantería: Plutarco en las comedias de Lope de Vega
por: González-Barrera, Julián
Editor: (2011)
por: González-Barrera, Julián
Editor: (2011)
Lope de Vega, La Dorotea. Edición de Edwin S. Morby. University of California Press, Berkeley and Los Angeles; Editorial Castalia, Valencia, 1958; 501 pp.
por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1959)
por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1959)
Sobre "La Biblioteca del Inca"
por: Durand, José
Editor: (1949)
por: Durand, José
Editor: (1949)
Aurelio Miró Quesada S., El Inca Garcilaso. Lima, 1947, 394 págs.
por: Durand, José
Editor: (2017)
por: Durand, José
Editor: (2017)
Sobre la 'gran fortuna' de un soneto de Garcilaso
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1975)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1975)
El galán suelto y el figurón en "Los Ponces de Barcelona", de Lope de Vega
por: Trambaioli, Marcella
Editor: (2008)
por: Trambaioli, Marcella
Editor: (2008)
José María Vigueira Barreiro, El lusitanismo de Lope de Vega y su comedia "El Brasil restituído". Estudio bio-bibliográfico, notas y comentarios por Viqueira Barreiro, Coimbra, 1950. 425 págs.
por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
"La quinta de Florencia", fuente de "Peribáñez"
por: Bruerton, Courtney
Editor: (1950)
por: Bruerton, Courtney
Editor: (1950)
Dos notas a Lope de Vega
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953)
Lope entre dos mundos
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)
Sentido y forma de "El caballero de Olmedo"
por: Casalduero, Joaquín
Editor: (1975)
por: Casalduero, Joaquín
Editor: (1975)
Hacia "El caballero de Olmedo" (I)
por: Rico, Francisco
Editor: (1975)
por: Rico, Francisco
Editor: (1975)
"El perro del hortelano", comedia palatina
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1975)
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1975)
Lope de Vega y el viento
por: Zardoya, Concha
Editor: (1964)
por: Zardoya, Concha
Editor: (1964)
Hacia "El Caballero de Olmedo" (II)
por: Rico, Francisco
Editor: (1980)
por: Rico, Francisco
Editor: (1980)
El poema 167 de Tomé de Burguillos. Paravicino, Gustavo Adolfo de Suecia, Felipe IV y otras notas
por: Arellano, Ignacio
Editor: (2011)
por: Arellano, Ignacio
Editor: (2011)
Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de caballerías al teatro áureo
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019)
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019)
Un soneto del autor de "La estrella de Sevilla"
por: Serís, Homero
Editor: (1953)
por: Serís, Homero
Editor: (1953)
La imagen del monarca en la comedia "El villano en su rincón"
por: Gómez, Jesús
Editor: (2011)
por: Gómez, Jesús
Editor: (2011)
La Celia de Lope de Vega
por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
Dos notitas sobre Lope de Vega
por: Morley, S. Grisworld
Editor: (1960)
por: Morley, S. Grisworld
Editor: (1960)
El tipo del negro en el teatro de Lope de Vega: tradición y creación
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1970)
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1970)
El decoro de los reyes con los bueyes en el teatro de Lope de Vega
por: Forastieri Braschi, Eduardo
Editor: (1983)
por: Forastieri Braschi, Eduardo
Editor: (1983)
"El asalto de Mastrique": Lope de Vega y la "communitas" militar
por: Checa, Jorge
Editor: (2010)
por: Checa, Jorge
Editor: (2010)
La construcción escénica del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2005)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2005)
La fuente de "La quinta de Florencia"
por: Leighton, Charles H.
Editor: (1956)
por: Leighton, Charles H.
Editor: (1956)
Lope de Vega. Triunfo de la fee en los reynos del Japón. J. S. Cummins, ed. London: Tamesis Books Limited, 1965. XLIX, 116 pp.
por: Knauth, Lotharn G.
Editor: (1966)
por: Knauth, Lotharn G.
Editor: (1966)
Artículos similares
-
Antonio Gallego Morell (ed.), Garcilaso de la Vega y sus comentaristas. Obras completas del poeta acompañadas de los textos íntegros de los comentarios de El Brocense, Fernando de Herrera, Tamayo de Vargas y Azara. Gredos, Madrid, 1972; 699 pp. (BRH, Textos, 7).
por: Rivers, Elías L.
Editor: (1973) -
Un sermón editado por el Inca Garcilaso
por: Durand, José
Editor: (1953) -
Lope de Vega, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos. Ed. de Ignacio Arellano. Iberoamericana-Vervuert, MadridFrankfurt/M., 2019; 790 pp. (Biblioteca Áurea Hispánica, 130).
por: Rice, Robin Ann
Editor: (2021) -
Garcilaso y el modelo de la nueva cultura
por: Ortega, Julio
Editor: (1992) -
Dos cartas desconocidas del Inca Garcilaso
por: Asensio, Eugenio
Editor: (1953)