Esther Ortas Durand, Leer el camino. Cervantes y el “Quijote” en los viajeros extranjeros por España (1701-1846). Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2006; 380 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 18).
Se reseña el libro:Leer el camino. Cervantes y el "Quijote" en los viajeros extranjeros por España (1701-1846).
| Autor principal: | Encarnación, Paola |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1114 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
José Montero Reguera, Materiales del “Quijote”: la forja de un novelista. Universidade, Vigo, 2006.
por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012)
por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012)
Diego Martínez Torrón (ed.), Sobre Cervantes. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2003; 272 pp.
por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2005)
por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2005)
Perduración del 'ovillejo cervantino'
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990)
Giuseppe Grilli, Literatura caballeresca y re-escrituras cervantinas. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2004; 273 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 14).
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2005)
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2005)
Javier Blasco, Cervantes, raro inventor. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2005; 206 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 17).
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
Antonio Garrido Domínguez, Aspectos de la novela en Cervantes. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2007; 196 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 20).
por: Encarnación, Paola
Editor: (2011)
por: Encarnación, Paola
Editor: (2011)
Gustav Fredén, Tres ensayos cervantinos. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1964; 71 pp.
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
Anthony Close, Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2007; 433 pp.
por: Gopar Osorio, Emiliano
Editor: (2013)
por: Gopar Osorio, Emiliano
Editor: (2013)
Soldados, doncellas y expósitos: Gonzalo de Céspedes y Meneses, un fiel lector cervantino
por: González Barrera, Julián
Editor: (2009)
por: González Barrera, Julián
Editor: (2009)
Margit Frenk, Cuatro ensayos sobre el “Quijote”. F.C.E., México, 2013; 58 pp.
por: Gopar Osorio, Emiliano
Editor: (2014)
por: Gopar Osorio, Emiliano
Editor: (2014)
Un estudio acerca de "dos astros menores" en la obra de Benjamín Jarnés: Cardenio y Altisidora
por: Muñoz Covarrubias, Pablo
Editor: (2017)
por: Muñoz Covarrubias, Pablo
Editor: (2017)
Ángel Rosenblat, La lengua del "Quijote". Gredos, Madrid, 1971; 380 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 158).
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
Sobre lo cómico en el teatro cervantino: Tristán y Madrigal, bufones "in partibus"
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha. Editada con estudio preliminar y notas por Juan Bautista Avalle-Arce. Editorial Alhambra, Madrid, 1979; 2 ts.: vi + 618, viii + 638 pp.
por: Flores, R. M.
Editor: (1980)
por: Flores, R. M.
Editor: (1980)
Introducción: número monográfico dedicado a Cervantes
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
Miguel de Cervantes, El cerco de Numancia. Versión y prólogo de José Emilio Pacheco. Siglo XXI, México, 1974; 109 pp. (Col. mínima, 67).
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
Miguel de Cervantes, El rufián dichoso. Edición de Florencio Sevilla Arroyo. Castalia, Madrid, 1997; 262 pp. (Clásicos Castalia, 234).
por: González, Aurelio
Editor: (1998)
por: González, Aurelio
Editor: (1998)
El testamento y el rito de la muerte: señales burlescas y paródicas de contenido ideológico en el desenlace del "Quijote"
por: O´Kuinghttons Rodríguez, John
Editor: (2017)
por: O´Kuinghttons Rodríguez, John
Editor: (2017)
Dulcinea, nombre pastoril
por: Iventosch, Hermann
Editor: (1964)
por: Iventosch, Hermann
Editor: (1964)
Cervantes, el cautiverio y los renegados
por: King, Willard
Editor: (1992)
por: King, Willard
Editor: (1992)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
"El cautivo" entre cuento y novela
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
Repaso crítico de las atribuciones cervantinas
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1990)
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1990)
"El curioso impertinente" y la tradición de la novelística europea
por: Neuschafer, Hans-Jorg
Editor: (1990)
por: Neuschafer, Hans-Jorg
Editor: (1990)
La memoria y el arte narrativo del "Persiles"
por: Egido, Aurora
Editor: (1990)
por: Egido, Aurora
Editor: (1990)
El soneto "Vuela mi estrecha y débil esperanza": texto, contextos y entramado intertextual
por: Lewis Galanes, Adriana
Editor: (1990)
por: Lewis Galanes, Adriana
Editor: (1990)
El retorno del Parnaso
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1990)
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1990)
Aproximación al "Celoso extremeño"
por: Molho, Maurice
Editor: (1990)
por: Molho, Maurice
Editor: (1990)
El 'misterio escondido' en "El celoso extremeño": una aproximación al arte de Cervantes
por: Williamson, Edwin
Editor: (1990)
por: Williamson, Edwin
Editor: (1990)
"Quijote", Segunda parte: parodia e invención
por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
Cinco proposiciones sobre Cervantes
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1990)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1990)
Nuevas consideraciones sobre el episodio de Andrés en el "Quijote" (I, 4 y I, 31)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1990)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1990)
Microlecturas: en torno a algunas referencias de Cervantes al vino
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
La ficción cordial de "El amante liberal"
por: Díaz Migoyo, Gonzalo
Editor: (1987)
por: Díaz Migoyo, Gonzalo
Editor: (1987)
La ejemplaridad de "El amante liberal"
por: Hart, Thomas R.
Editor: (1988)
por: Hart, Thomas R.
Editor: (1988)
Claudia Jerónima ("DQ" II, 60)
por: Hathaway, Robert L.
Editor: (1988)
por: Hathaway, Robert L.
Editor: (1988)
Monique Joly, Études sur "Don Quichotte". Publications de la Sorbonne, Paris, 1996; 366 pp. (Textes et Documents du Centre de Recherche sur l'Espagne des xvie et xviie siècles, 6).
por: Virués Anell, K. E
Editor: (1997)
por: Virués Anell, K. E
Editor: (1997)
El verdadero hermetismo de Cervantes
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
Hacia el viejo celoso de Cervantes
por: Urbina, Eduardo
Editor: (2007)
por: Urbina, Eduardo
Editor: (2007)
El personaje de Don Quijote: tradiciones folklórico-literarias, contexto histórico y elaboración cervantina
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
Artículos similares
-
José Montero Reguera, Materiales del “Quijote”: la forja de un novelista. Universidade, Vigo, 2006.
por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012) -
Diego Martínez Torrón (ed.), Sobre Cervantes. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2003; 272 pp.
por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2005) -
Perduración del 'ovillejo cervantino'
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990) -
Giuseppe Grilli, Literatura caballeresca y re-escrituras cervantinas. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2004; 273 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 14).
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2005) -
Javier Blasco, Cervantes, raro inventor. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2005; 206 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 17).
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)