Trabajo esclavo y organización: el caso de la Unión de Trabajadores Costureros en Argentina

La Unión de Trabajadores Costureros es producto de una experiencia organizativa que se desarrolló en torno a la forma más cruda de explotación: el trabajo esclavo. Esta organización tiene su centro de acción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, y su gestación comenzó tras la crisis de 2...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Barattini, Mariana
格式: Online
語言:西班牙语
出版: El Colegio de México A.C. 2010
主題:
在線閱讀:https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1357
機構:

Estudios Demográficos y Urbanos

實物特徵
總結:La Unión de Trabajadores Costureros es producto de una experiencia organizativa que se desarrolló en torno a la forma más cruda de explotación: el trabajo esclavo. Esta organización tiene su centro de acción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, y su gestación comenzó tras la crisis de 2001. Proponemos aquí explorar el devenir de la experiencia, presentar su historia en relación con otros actores que han participado en la problemática, como los talleres clandestinos, las empresas de indumentaria, el Estado y los sindicatos. Analizamos la particularidad de la industria textil y su relación con el trabajo esclavo en el marco de los procesos migratorios. Tendremos en cuenta la configuración de redes de resistencia global, el sujeto y la cuestión sindical.