Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el fuṣḥà

Entre los especialistas, se entiende por lengua árabe la lengua clásica que, desde su alminar religioso y prestigio cultural, ha servido como norma de la expresión formal y cultivada de los árabes durante muchos siglos. Pero junto a esta variante “elevada” o “elocuente” (fuṣḥà) existen otras que se...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Garduño, Moisés
Format: Online
Langue:espagnol
Éditeur: El Colegio de México 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2156
Institution:

Estudios de Asia y África

Description
Résumé:Entre los especialistas, se entiende por lengua árabe la lengua clásica que, desde su alminar religioso y prestigio cultural, ha servido como norma de la expresión formal y cultivada de los árabes durante muchos siglos. Pero junto a esta variante “elevada” o “elocuente” (fuṣḥà) existen otras que se han utilizado y se utilizan como lenguas de expresión cotidiana, comunicativa y generalmente informal llamadas dialectales (‘āmiya, dāriŷa o lahŷa). Esta dualidad lingüística, a la que se le denomina diglosia o multiglosia, ha dominado e informado la realidad de la lengua árabe a través de los tiempos.