Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción
En su obra, Octavio Paz manifiesta un interés constante por el “Oriente”, y así tradujo textos de India, Japón y China. La primera inspiración para traducir poesía china la recibió, indudablemente, de Ezra Pound, cuyas traducciones de poesía china se inspiraban en la lectura de Ernest Fenollosa y de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2027 |
Revista: |
Estudios de Asia y África |
authentication_code | dc |
---|---|
_version_ | 1844256217753452544 |
author | Botton Beja, Flora |
author_facet | Botton Beja, Flora |
author_sort | Botton Beja, Flora |
category_str_mv |
"Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
|
collection | OJS |
description | En su obra, Octavio Paz manifiesta un interés constante por el “Oriente”, y así tradujo textos de India, Japón y China. La primera inspiración para traducir poesía china la recibió, indudablemente, de Ezra Pound, cuyas traducciones de poesía china se inspiraban en la lectura de Ernest Fenollosa y de su interpretación de la escritura ideográfica. El camino propio que Paz encontró, le debe mucho a los escritos de Wai-lim Yip, de James Liu y de Arthur Waley. Este sendero está claramente ilustrado en su traducción del cuarteto Parque de los venados, del poeta de la dinastía Tang, Wang Wei (701-762), del cual Paz hizo varias traducciones. La saga de la traducción de este cuarteto es una prueba de la seriedad con la que Paz enfrentaba el problema de la traducción, y el resultado fue la producción de poemas hermosos que despiertan nuestro interés en la poesía china y al mismo tiempo nos permiten admirar el talento de Paz. |
format | Online |
id | oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-2027 |
index_str_mv | CONAHCYT LATINDEX PKP Index DOAJ DORA Redalyc Scielo México CLASE Handbook of Latin American Studies (HLAS) JSTOR Dialnet Sociological Abstracts EBSCO Host HELA Scopus Ulrich’s International Periodicals Directory CIRC CSA Worldwide Political Science Abstracts Google Scholar Historical Abstracts MLA Biblat Current Abstracts Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche Emerging Sources Citation Index de Web of Science Scielo Citation Index (Web of Science) Gale OneFile: Informe Académico Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada) Article First CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) Index Islamicus InfoTracCustom Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR) Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries Political Science Complete PubMed SocINDEX SocINDEX with Full Text TOC Premier Fondo Aleph. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link Índice bibliográfico Publindex LatinREV. Red latinoamericana de revistas LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970 Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC) SCImago Journal & Country Rank BACON (Base de Connaissance Nationale) Bibliography of Asian Studies (Online) Latin America & Iberia Database Social Science Database Social Science Premium Collection Sistema integrado de Bibliotecas (USP) ProQuest Central ProQuest Central Student Poetry & Short Story Reference Center MLA Directory of Periodicals MLA International Bibliography |
journal | Estudios de Asia y África |
language | spa |
publishDate | 2011 |
publisher | El Colegio de México |
record_format | ojs |
Terms_governing_use_and_reproduction_note | Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África |
data_source_entry/ISSN | Estudios de Asia y África; VOL. 46, NO. 2(145), MAY-AUGUST, 2011; 269-286 Estudios de Asia y África; Vol. 46, núm. 2 (145), mayo-agosto, 2011; 269-286 2448-654X 0185-0164 |
spelling | oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-20272025-09-08T17:57:54Z Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción Octavio Paz and the Chinese Poetry: The Pitfalls of Translation Botton Beja, Flora Octavio Paz poesía china orientalismo Ezra Pound caracteres chinos Octavio Paz Chinese poetry Orientalism Ezra Pound Chinese characters En su obra, Octavio Paz manifiesta un interés constante por el “Oriente”, y así tradujo textos de India, Japón y China. La primera inspiración para traducir poesía china la recibió, indudablemente, de Ezra Pound, cuyas traducciones de poesía china se inspiraban en la lectura de Ernest Fenollosa y de su interpretación de la escritura ideográfica. El camino propio que Paz encontró, le debe mucho a los escritos de Wai-lim Yip, de James Liu y de Arthur Waley. Este sendero está claramente ilustrado en su traducción del cuarteto Parque de los venados, del poeta de la dinastía Tang, Wang Wei (701-762), del cual Paz hizo varias traducciones. La saga de la traducción de este cuarteto es una prueba de la seriedad con la que Paz enfrentaba el problema de la traducción, y el resultado fue la producción de poemas hermosos que despiertan nuestro interés en la poesía china y al mismo tiempo nos permiten admirar el talento de Paz. In his writings, Octavio Paz always showed an interest in the “Far East”, and he translated several texts from India, China and Japan. He was first attracted to Chinese poetry by Ezra Pound’s translations, which in turn were inspired by his reading of Ernest Fenollosa’s theory on Chinese ideography. Paz broadened his knowledge of Chinese poetry by reading Wai-lim Yip, James Liu and Arthur Waley, and he found his own way in translating Chinese poems. The result is best illustrated in his treatment of the poem Deer Park, by Tang dynasty poet Wang Wei (701-762), which he translated several times. These translations constitute a sample of Paz’s ability to awaken our interest in Chinese poetry and at the same time allow us to admire his talent. El Colegio de México 2011-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2027 10.24201/eaa.v46i2.2027 Estudios de Asia y África; VOL. 46, NO. 2(145), MAY-AUGUST, 2011; 269-286 Estudios de Asia y África; Vol. 46, núm. 2 (145), mayo-agosto, 2011; 269-286 2448-654X 0185-0164 spa https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2027/2027 Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África |
spellingShingle | Octavio Paz poesía china orientalismo Ezra Pound caracteres chinos Octavio Paz Chinese poetry Orientalism Ezra Pound Chinese characters Botton Beja, Flora Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción |
title | Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción |
title_alt | Octavio Paz and the Chinese Poetry: The Pitfalls of Translation |
title_full | Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción |
title_fullStr | Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción |
title_full_unstemmed | Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción |
title_short | Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción |
title_sort | octavio paz y la poesia china las trampas de la traduccion |
topic | Octavio Paz poesía china orientalismo Ezra Pound caracteres chinos Octavio Paz Chinese poetry Orientalism Ezra Pound Chinese characters |
topic_facet | Octavio Paz poesía china orientalismo Ezra Pound caracteres chinos Octavio Paz Chinese poetry Orientalism Ezra Pound Chinese characters |
url | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2027 |
work_keys_str_mv | AT bottonbejaflora octaviopazylapoesiachinalastrampasdelatraduccion AT bottonbejaflora octaviopazandthechinesepoetrythepitfallsoftranslation |